Marcos Pardo (45), técnico de redes: “Tu WiFi apesta porque tienes el router en el suelo: muévelo ya.”

Elevar el router y alejarlo de electrodomésticos que causan interferencias mejora drásticamente la señal. Optimizar los canales de tu red inalámbrica y la orientación de las antenas son pasos clave para una conexión rápida y estable.

¿Harto de que tu conexión a Internet vaya a trompicones y el vídeo se congele en el momento más emocionante? La mayoría de las veces, la frustración con el WiFi no es culpa de tu proveedor, sino de un pequeño detalle que muchos pasan por alto. Pues bien, la clave para una señal fuerte y estable podría estar justo delante de tus narices, o mejor dicho, un poco más arriba. Marcos Pardo, un técnico de redes con 45 años de experiencia en el sector, lo tiene claro y no se anda con rodeos cuando te dice que «tu WiFi apesta porque tienes el router en el suelo: muévelo ya».

Imagínate el escenario: un viernes por la noche, peli, manta, y de repente, el icono de carga aparece en pantalla, eternamente. Esta situación, que nos ha tocado vivir a todos, tiene una explicación muy sencilla. Y es que, optimizar la conexión inalámbrica de tu casa es más fácil de lo que piensas y no requiere ser un experto en informática. La promesa de una navegación fluida y sin cortes es real, y pasa por entender cómo funciona ese aparatito que te da acceso al mundo digital, ese pequeño gran héroe que es tu router.

WIFI ¿POR QUÉ TU SEÑAL WIFI ES UN DESASTRE?

YouTube video

Descubre cómo los errores comunes en la ubicación del router afectan drásticamente tu conexión WiFi, convirtiéndola en una experiencia frustrante.

Publicidad

A menudo, la culpa de una mala conexión de WiFi se la echamos a la compañía, cuando el verdadero problema está en casa. Y es que, muchas personas colocan el router en el lugar más discreto posible, a menudo escondido, lo cual es un error garrafal que penaliza la calidad de la señal. La señal inalámbrica no es magia, son ondas que se propagan y chocan con todo.

La solución a un WiFi que «apesta» es más sencilla de lo que parece, y Marcos Pardo insiste en ella: la ubicación. Una señal fuerte depende de que el router tenga espacio y no encuentre obstáculos. Si colocas el router en el suelo o dentro de un mueble, estás estrangulando su capacidad de emitir una señal potente y uniforme por toda tu casa.

EL SECRETO DE MARCOS PARDO: LA ALTURA IMPORTA

Conoce la recomendación clave de Marcos Pardo sobre la altura ideal para tu router y cómo influye directamente en la cobertura de tu red inalámbrica. Fuente: Freepik
Conoce la recomendación clave de Marcos Pardo sobre la altura ideal para tu router y cómo influye directamente en la cobertura de tu red inalámbrica. Fuente: Freepik

«Tu WiFi apesta porque tienes el router en el suelo: muévelo ya», asegura Marcos Pardo, y tiene toda la razón. Y es que, elevar el router unos centímetros o incluso metros puede transformar por completo tu experiencia de navegación. Piensa en el router como una bombilla: si la pones en el suelo, la luz no llega a todas partes.

La altura es un factor crítico para cualquier red WiFi. Colocar el dispositivo en un punto elevado, como una estantería o en la pared, permite que las ondas se propaguen con menos impedimentos. Un router bien posicionado, al menos a metro y medio del suelo, mejora exponencialmente el alcance y la estabilidad de tu conexión inalámbrica.

INTERFERENCIAS INVISIBLES: TUS ENEMIGOS OCULTOS

YouTube video

No todo es la altura y la ubicación para tu WiFi; hay enemigos silenciosos que sabotear tu conexión. Electrodomésticos como microondas, teléfonos inalámbricos o incluso monitores de bebé emiten ondas que pueden chocar con la señal. Estos dispositivos son fuentes de interferencia que degradan la calidad de tu red inalámbrica, ralentizando tu navegación.

Marcos Pardo también lo advierte: “tu WiFi apesta porque tienes el router en el suelo”, pero también si está cerca de estos aparatos. La clave está en crear una zona «limpia» alrededor del router. Alejar estos aparatos que generan interferencias electromagnéticas es fundamental para asegurar que la señal de tu red inalámbrica viaje sin obstáculos ni perturbaciones.

Publicidad

CANALES: LA AUTOPISTA DE TU SEÑAL WIFI

Descubre cómo elegir el canal adecuado para tu router puede marcar la diferencia entre una conexión lenta y una veloz, optimizando la autopista por donde viajan tus datos. Fuente: Freepik

La mayoría de los routers operan en canales específicos, y si tus vecinos usan el mismo, es como una congestión de tráfico para tu WiFi. Cambiar el canal puede ser una de las mejoras más rápidas y efectivas. Seleccionar un canal menos saturado para tu red inalámbrica es una estrategia inteligente para evitar la congestión y asegurar una velocidad óptima.

Marcos Pardo insiste en la importancia de este ajuste: “tu WiFi apesta porque tienes el router en el suelo: muévelo ya”, y si una vez movido sigue «apesta», revisa los canales. Hoy en día, hay apps que te dicen qué canales están más libres. Explorar los diferentes canales disponibles en tu router y elegir el menos transitado puede liberar tu conexión, permitiéndote navegar a toda velocidad.

LA INSTALACIÓN PERFECTA: EL ARTE DE LA CONECTIVIDAD

YouTube video

Ya tienes las bases para que tu WiFi no «apeste», como dice Marcos Pardo: una buena ubicación, altura adecuada y evitar interferencias. Pero hay más. Y es que, además de lo básico, hay pequeños trucos como la orientación de las antenas, si las tiene, que pueden darte ese extra de cobertura y estabilidad en tu conexión inalámbrica.

Para finalizar, recuerda las palabras de Marcos Pardo, el técnico de redes: «Tu WiFi apesta porque tienes el router en el suelo: muévelo ya». Sigue estos consejos y verás cómo tu conexión inalámbrica se transforma. Un router bien cuidado y bien posicionado es la garantía de que tu casa disfrute de una conectividad robusta y sin sorpresas, lista para todo lo que le eches.

Publicidad
Publicidad