Mateo Hernández (45), instructor de defensa personal: “Mantener la distancia y aplicar este método es clave cuando en la calle comienzan a buscarte problemas”

Ante los numerosos casos de ataques violentos en la calle donde las personas no logran mediar mediante la palabra y se van a los golpes, el instructor de defensa personal Mateo Hernández ha compartido desde sus redes sociales, una serie de consejos útiles para enfrentar situaciones de peligro en cualquier lugar. El instructor afirma que «en el país el nivel de agresiones entre ciudadanos varía por cosas tan minúsculas, que a veces es mejor pasar de largo y evitar problemas».

Sin embargo, cuando el agresor ya agota todos sus recursos y quiere agredirte físicamente es importante cuidar algunos factores para evitar que la situación escale a mayores. Lo ideal es evitar en todo momento la confrontación «más si nos encontramos en espacios limitados como lo son el transporte público, ya que contigo también viajan otras personas, niños, ancianos y mujeres embarazadas, lo mejor es evadir», añade el instructor de defensa personal Mateo Hernández.

LA DEFENSA PERSONAL NO SOLO ES FÍSICA

La defensa personal no es solo física
Fuente: Agencias

El instructor de defensa personal ha sido muy específico al detallar el método clave cuando otra persona comienza a buscarte problemas en la calle. En primer lugar, se recomienda la prevención, esta sería la mejor defensa para evitar un conflicto. Por su parte, mantener la distancia y no responder a los insultos o provocaciones, es el siguiente paso. Si la discusión continúa, lo mejor es moverte de lugar y con voz firme decir «No quiero problemas, me voy».

Publicidad

El experto en el tema explica que «muchas veces las agresiones se pueden evadir cuidando la postura y la actitud». Por ejemplo evitar el contacto visual desafiante y mantener las palmas abiertas hacia adelante o en posición neutral, transmite calma, pero te deja preparado para calcular y protegerte. Durante este momento se recomienda no hacer gestos bruscos que se interpreten como amenaza, el objetivo es romper con la intención del agresor: generar un problema donde posiblemente no exista.

ESTAR ATENTOS ES VITAL PARA EVITAR CONFRONTACIONES

Estar atentos es clave para evitar confrontaciones
Fuente: Agencias

Otro de los métodos de defensa personal más seguros es moverte hacia una tienda, bar o local donde siempre ayudan a llamar a la Policía Nacional. Si no tienes nada de esto cerca, puedes caminar hacia zonas con cámaras como el cajero, metro o estaciones de autobuses. Puedes buscar personal de seguridad privada, la clave es que te sitúes en un lugar donde puedas estar a la vista de otras personas.

En España la defensa personal física está permitida por la ley solo si te atacan primero, la defensa es proporcional o no puedes huir del sitio. Lo que puedes hacer para no infringir la ley es proteger tu cara y cabeza con los brazos. Se permite empujar al agresor para ganar distancia y huir. Lo que podría considerarse como un delito: golpear cuando ya estás escapando, usar objetos contundentes y peligrosos como piedras, armas de fuego o navajas si la situación no representa un riesgo real para tu vida.

Por su parte, se consideran legales aquellos objetos de defensa personal como el spray de gas pimienta homologado, llaves en la mano (pero no como un puño americano porque es ilegal) y dispositivos que se activan para generar ruidos fuertes y llamar la atención. En el caso de que notes que alguna persona se encuentre vulnerable frente a un agresor o tú seas la víctima, no dudes en llamar a la Policía Nacional y realizar tu respectiva denuncia.

Publicidad
Publicidad