Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el sindicato Jupol, mayoritario en la Policía Nacional, quiere reconocer públicamente el compromiso y el esfuerzo diario de los agentes de las Unidades de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM), que continúan sosteniendo, a pesar de la falta de recursos, la protección policial de miles de víctimas en todo el país y al mismo tiempo denuncian «la saturación» de estas unidades por falta de personal.
Desde Jupol subrayan que la labor de las UFAM es esencial en la lucha contra la violencia de género, la violencia doméstica y la violencia sexual. Sin embargo, «la ausencia de una dotación mínima de personal y medios está provocando un deterioro evidente en la capacidad de atención, seguimiento y protección de las víctimas», añaden.
Explican desde Jupol que «la falta crónica de personal en las UFAM provoca que la inmensa mayoría de las víctimas deban ser atendidas en las Oficinas de Denuncias y Atención al Ciudadano (ODAC), por compañeros que realizan esta labor con absoluta profesionalidad, pero sin tratarse del entorno ni de los equipos especializados que exige la normativa».
La Dirección General de la Policía (DGP) «incumple de manera sistemática la obligación legal de garantizar que las víctimas sean atendidas ‘en un entorno privado, alejado tanto de menores como de cualquier otra persona’ y por personal ‘especializado en el tratamiento de la violencia de género y doméstica’. Una realidad que revictimiza a quienes acuden a denunciar y que contraviene los protocolos establecidos por el propio Ministerio del Interior», reseñan en un comunicado.
MÁS DE 100 VÍCTIMAS POR AGENTE
La situación en las UFAM Protección continúa siendo crítica. En numerosas provincias, «un solo agente tiene asignadas más de 100 víctimas, una cifra que imposibilita prestar un servicio de vigilancia, seguimiento y respuesta inmediata en situaciones de riesgo. La media nacional, situada en torno a las 60 víctimas por agente, ya es insuficiente; la realidad en muchas unidades multiplica esa cifra», dicen desde el sindicato.
Por estas circunstancia, «los agentes de UFAM trabajan al límite y mantienen su compromiso con una dedicación extraordinaria, pero no es realista exigir resultados cuando no se les proporciona la plantilla mínima necesaria para proteger vidas», advierten.
Jupol recuerda que el reciente fallo del sistema de pulseras telemáticas volvió a evidenciar la sobrecarga insostenible que sufren las UFAM Protección. Mientras desde el Gobierno se afirmaba que las víctimas estaban protegidas, numerosos agentes confirmaron que nunca recibieron los avisos correspondientes. «No se puede afirmar que las víctimas estaban protegidas cuando un solo agente gestiona centenares de casos y no recibe un aviso crítico», denuncia el sindicato.
Para Jupol, este incidente revela no solo fallos tecnológicos, sino una carencia estructural que el Ministerio del Interior lleva años sin resolver. «Detrás de cada aviso hay un policía que debe actuar con inmediatez. Si no hay personal suficiente, no hay protección real», explican.
Por todo esto, Jupol exige al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Policía la actualización inmediata del catálogo de puestos de trabajo, que no se revisa desde el año 2008, un plan de refuerzo específico para las UFAM, con incremento de plazas y personal especializado y mejoras materiales y tecnológicas, así como protocolos fiables que garanticen la recepción efectiva de avisos de riesgo.
Del mismo modo, desde la organización sindical se solicita el cumplimiento estricto de la normativa, asegurando que todas las víctimas sean atendidas por personal especializado y en espacios privados adecuados.
Jupol concluye que la protección de las víctimas de violencia de género no puede depender del esfuerzo sobrehumano y la buena voluntad de los agentes, sino de un sistema dotado con recursos reales y suficientes. «Sin más personal, no hay mejor protección. Y sin protección efectiva, las víctimas quedan en mayor riesgo. Es responsabilidad del Ministerio del Interior actuar ya», declaran.





