Repara tu Deuda Abogados cancela 29.400 € en San Sebastián (Gipuzkoa) con la Ley de Segunda Oportunidad

El Estado de Alarma, consecuencia del COVID-19, implicó que no pudiera hacer frente a las deudas contraídas 

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a un hombre de San Sebastián (Gipuzkoa, País Vasco) una deuda que ascendía a 29.400 euros. 

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “su estado de endeudamiento se produjo cuando se independizó. Solicitó microcréditos para hacer frente a los trámites iniciales del alquiler de la vivienda y los gastos del domicilio. Luego adquirió tarjetas de crédito por el alto precio del alquiler y la alimentación. Requirió de otro préstamo para pagar las deudas contraídas. Así las cosas, el concursado iba pagando regularmente las cantidades solicitadas hasta que se produjo el Estado de Alarma como consecuencia del COVID-19. Por esta razón, se fue retrasando en los pagos. Su incapacidad para asumir las deudas hizo que volviera recurrir a créditos rápidos para los gastos mensuales esenciales hasta que la situación se le hizo totalmente insostenible”. 

Publicidad

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, esta persona puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso, con lo que queda libre de todos los importes pendientes de pago.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su andadura como despacho especializado en la aplicación de esta ley en España. Desde entonces hasta la actualidad, el despacho ha logrado superar la cantidad de 370 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España.

La previsión es que esta cantidad continúe incrementándose en las próximas fechas como consecuencia del elevado número de personas que llaman cada día interesadas en acogerse a este mecanismo. Aparte de esto, hay que señalar que muchos de los exonerados cuentan a otros endeudados cuál ha sido su caso de éxito. De esta forma, animan a empezar el proceso cuanto antes para así liberarse de la angustiante situación. 

El perfil de particulares y autónomos que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad es muy variado: pequeños empresarios que iniciaron un negocio o realizaron inversiones con resultados negativos, personas que se encuentran en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales o de salud propia o de terceros, particulares que han sido víctimas

de algún engaño, divorciados que han comprobado el aumento de gastos de su nueva situación, padres que avalaron a sus hijos, etc. 

692604d27e52f Moncloa

Publicidad
Publicidad