Entre tantos consejos de salud para cuidar la dieta y controlar la pérdida de peso, el vinagre de manzana se perfila como un el remedio natural en ayunas. Esta práctica es milenaria entre los conocedores de la medicina tradicional, en la actualidad se ha viralizado gracias a los usuarios que se atreven a probar sus efectos. Antes de adentrarte en la rutina del vinagre de manzana, deberás tener en cuenta algunas consideraciones para asegurar que no afecte tu salud. «Este remedio natural surge de la fermentación del zumo de manzana», explica la Dra. Sofía Duarte, una dietista de élite en una entrevista reciente desde redes sociales.
La Dra. Duarte afirma que «el principal componente activo de este vinagre es el ácido acético, resultado de la transformación de los azúcares naturales de la fruta». Usado tradicionalmente en la cocina, su ingesta directa también aporta varios beneficios para el organismo, por ejemplo, estabilizar los niveles de azúcar en sangre y la pérdida de peso. Este producto natural es recomendado por los nutricionistas, quienes indican que a pesar de no representar un riesgo para la salud, es clave hacerlo de forma inteligente, para evitar problemas como la irritación de las paredes del estómago.
4CÓMO INCLUIR ESTE REMEDIO NATURAL EN TU DIETA
Antes de incluir el vinagre de manzana en tu rutina diaria como un remedio natural, es importante que tengas en cuenta ciertas consideraciones para evitar problemas bucales como daños en el esmalte de los dientes o afectaciones en el sistema digestivo, como las irritaciones estomacales. Ahora, solo debes tomar 15 ml con una jeringuilla para tener una medida exacta, luego dilúyelo en 250 ml de agua. Esta mezcla se debe tomar al levantarnos por la mañana y con el estómago vacío.
De esta forma la efectividad de este remedio natural es alta, pero, si encima haces ejercicio, la quema de grasa será más rápida y por ende los resultados más visibles en poco tiempo. Además, puedes incluirlo en ensaladas y platos fríos para mayor absorción durante el día, así no solo estarás perdiendo esos kilos de más, sino que también estarás dando un respiro a tu cuerpo al barrer todo el azúcar en sangre, uno de los responsables de que quizás te sientas fatigado o con poca energía.







