Cómo organizar un almacén usando estanterías para palets: consejos prácticos

En el corazón de cualquier negocio que maneja mercancías físicas se encuentra el almacén. Este, lejos de ser un simple espacio de depósito, es el motor de la cadena de suministro. Y una gestión ineficiente del mismo puede suponer importantes pérdidas de tiempo, dinero y, lo que es peor, poner en riesgo la seguridad de los que allí laboran. Por eso, la mejor herramienta para optimizar este espacio es la estantería para palets, también conocida como estantería de paletización.

Se trata de un sistema que está diseñado para el almacenamiento de mercancías paletizadas y es la solución más común y eficaz en la logística moderna. Su principal ventaja es que facilita el acceso directo y unitario a cada carga, permitiendo un control sencillo del stock. Si tú quieres que tu almacén deje de ser un costoso caos y se transforme en un auténtico centro de eficiencia, puede que estos consejos prácticos te ayuden en el proceso.

El flujo de trabajo: la brújula de tu almacén

Antes de instalar estanterías para palets, necesitas entender primero cómo se mueve la mercancía. Resulta que el flujo de trabajo es la secuencia lógica de movimientos de un producto desde que llega a tu almacén hasta que sale para ser enviado al comprador. Ignorar este flujo es el error más común que se comete y el que más problemas logísticos genera.

Publicidad

Diseña tu flujo ideal tomando en cuenta los siguientes elementos:

  • Recepción y control de calidad: la mercancía debe entrar por un punto claro y dirigirse a una zona de puesta en escena o pre-almacenamiento. Nunca permitas que los palets recién llegados bloqueen los pasillos. También es importante que el flujo sea unidireccional para evitar cruces y congestiones.
  • Ubicación del inventario (almacenamiento): la clave aquí es la regla FIFO (First In, First Out), que se traduce como “primero en entrar, primero en salir”. Para ello, prioriza por rotación. Los productos de mayor rotación (clase A) debes ubicarlos en las zonas más accesibles, cerca de las expediciones y a baja altura. Mientras que los productos de baja rotación (clase C) pueden ir a las zonas más altas o a las áreas menos concurridas.
  • Preparación de los pedidos (picking) y expedición: la mercancía debe salir del almacén siguiendo una ruta lógica hacia la zona de picking y, finalmente, hacia el área de expedición. Procura reducir las distancias de recorrido de la carretilla elevadora para ahorrar tiempo y combustible.

Ten en cuenta que, un buen flujo siempre elimina los movimientos innecesarios y reduce el riesgo de accidentes. La distribución de tu almacén debe servir al flujo de trabajo, no al revés.

Distribución del layout

Ahora bien, en el diseño de tu almacén es donde las estanterías para palets cobran vida. Aquí el objetivo es simple, pero un poco desafiante: aprovechar al máximo la altura y la superficie disponible mientras se mantiene la seguridad y la accesibilidad.

Claves para una óptima distribución

  • Identificación y etiquetado: cada ubicación de paletización, cada pasillo y cada nivel debe estar perfectamente identificado y etiquetado. Esto es fundamental para mantener un adecuado control del inventario y para guiar a los operarios.
  • Ancho del pasillo: este factor está directamente relacionado con el tipo de carretilla elevadora que utilizas, pero es un error dimensionar el pasillo solo por el ancho de la carretilla. Asegúrate de dejar el espacio de maniobra suficiente (espacio de seguridad). Si usas carretillas de pasillo estrecho (VNA), podrás aumentar el número de estantes para palets instalados.
  • Estanterías de doble profundidad: una opción muy popular es utilizar estantes de doble profundidad, donde los palets se almacenan en dos hileras. Esto aumenta la capacidad de almacenaje, aunque requiere del uso de carretillas con horquillas telescópicas y puede dificultar la aplicación rigurosa de la regla FIFO.
  • Zonas de seguridad: delimita claramente las zonas de paso peatonal, las zonas de carga y descarga, así como los carriles exclusivos para las carretillas. Además, recuerda que nunca se debe almacenar una paleta directamente en el suelo del pasillo. Piensa en vertical. Las estanterías de paletización de alta calidad están diseñadas para soportar grandes cargas a gran altura, así que aprovecha la altura de tu nave.

Errores comunes que se cometen al instalar estanterías para palets y cómo evitarlos

Puesto que la instalación de estantes metálicos es una inversión a largo plazo y un componente crítico de seguridad, cometer errores en su instalación puede resultar muy costoso, o incluso peligroso.

Estos son los 3 fallos críticos a evitar:

  • Ignorar la capacidad de carga del suelo: uno de los errores más graves es instalar estantes muy altos o con cargas pesadas sin verificar antes si el suelo de la nave está diseñado para soportar la presión ejercida por los puntales cargados. Consulta siempre con un experto para confirmar la capacidad de carga del suelo.
  • No respetar las normativas: en estos casos, la seguridad no es negociable. Las estanterías para palets deben cumplir con estrictas normativas europeas, como la UNE-EN 15512, que especifica los principios de diseño estructural. Por lo tanto, nunca compres estantes que no ofrezcan esta certificación
  • Montaje incorrecto o incompleto: aunque la flexibilidad de estos sistemas permite cambiar la disposición de los niveles muy fácilmente, no significa que el montaje deba ser improvisado. Los puntales, los largueros y los conectores están diseñados para repartir la carga de una forma específica. Pero un montaje incorrecto puede comprometer la resistencia y provocar un colapso. Confía solo en los sistemas que tengan un proceso de montaje sencillo y con componentes que encajen a la perfección.

Logisprix: garantía y calidad en estanterías de paletización

Para garantizar que la organización de tu almacén sea un éxito a largo plazo, la elección del proveedor de las estanterías es tan importante como el diseño del espacio. Lo más inteligente es buscar la mejor relación calidad-precio del mercado y una garantía de durabilidad, y para ello hay que recurrir a especialistas con experiencia probada.

Publicidad

Logisprix, por ejemplo, es una empresa española que destaca en el sector por contar con más de 50 años de experiencia como distribuidor de estantes metálicos de la mayor calidad. Su conocimiento y especialización en la distribución de sistemas de almacenaje metálicos les permiten ofrecer soluciones robustas y tecnológicamente avanzadas.

Las estanterías para palets de Logisprix están diseñadas para almacenar cargas paletizadas con una capacidad de carga de hasta 4.000 kg por nivel, siendo aptas tanto para palets tipo europeos como americanos. Además, cumplen rigurosamente con la normativa UNE-EN 15512 y son un producto 100% fabricado en España, lo que asegura un control de calidad constante.

Ventajas técnicas de esta marca

La superioridad de las estanterías de paletización de Logisprix reside en los detalles técnicos que aseguran su vida útil y la seguridad:

  • Puntas de alta resistencia: fabricadas con acero de primera calidad S-355 (alto límite elástico), lo que le confiere máxima resistencia a la estructura. Además, cuentan con perforación asimétrica que da a los puntales una mayor solidez.
  • Distribución optimizada de la carga: los travesaños de este producto están diseñados para repartir la carga de la forma más eficiente, compensando la mayor acumulación en la base del puntal.
  • Conexión reforzada: los conectores de los largueros son más grandes que la media del mercado, lo que reparte la carga más uniformemente desde el larguero al puntal, alargando la vida útil del sistema.
  • Logística garantizada: como si fuera poco, Logisprix cuida todos los aspectos del proceso; desde la selección de materiales hasta el envío. Cuentan con el apoyo de compañías de transporte de prestigio internacional y un sistema de embalaje propio que protege los componentes hasta que llegan a tu almacén.

En conclusión, elegir una buena estantería para palets es elegir la seguridad, la eficiencia y una solución duradera que transformará tu almacén de un simple depósito en un centro logístico de alto rendimiento. Estás ante el cambio que llevará tu almacén al siguiente nivel. 

Publicidad
Publicidad