RTVE quiere recuperar esa relación tan antigua que tuvo con la música y hacerlo, además, en uno de los momentos más emotivos del año, la Navidad. Vuelve a apostar por el talento, por la televisión pública como espacio donde descubrir nuevas voces y por un formato lleno de emoción que deja al espectador muy cerca de quienes persiguen un sueño. Y con esa intención llega ‘Aria’, un talent dedicado a la ópera que busca acercarla a todo tipo de público sin que suene a algo lejano o reservado para unos pocos, una apuesta que RTVE defiende con firmeza porque sabe que la televisión también puede ser una puerta abierta a mundos que a veces parecen inaccesibles.
Hay algo especial en ver cómo una cadena pública decide recuperar formatos que ponen a la música en el centro, y más cuando lo hace desde una mirada tan cálida como la de ‘Aria’. RTVE ha querido reivindicar su legado musical, recordar que durante años fue la casa de grandes voces y grandes programas, y ahora se embarca en este proyecto convencida de que la ópera puede emocionarnos tanto como cualquier otro estilo si se cuenta con honestidad. Con Ruth Lorenzo y Juanjo Bona como anfitriones, la cadena presenta un formato que combina espectáculo, esfuerzo personal y una producción que promete estar a la altura del género que homenajea.
1La apuesta de RTVE por recuperar la música como seña de identidad
Para Ana María Bordas, la directora de Producción de Contenidos de RTVE, ‘Aria’ no es solamente un programa nuevo, sino un gesto para devolver a la cadena ese espíritu que la convirtió en referencia durante décadas. Ella misma recordó en la presentación que la corporación pública fue “la casa de la música” y que ahora busca revivir ese tipo de formatos con un aire renovado. Con esta idea nace ‘Aria’, un talent que bebe de la televisión pública holandesa NPO1 y que se desarrolla en colaboración con Gestmusic, una productora con larga experiencia en espectáculos musicales.
La motivación, tal y como explicó Bordas, es mucho más profunda que la simple exhibición vocal. La intención es demostrar que la ópera no tiene por qué ser elitista y que también puede emocionar, inspirar y enganchar a cualquiera que se acerque a ella. Para RTVE, ‘Aria’ es una oportunidad de mostrar historias reales, personas que buscan una segunda oportunidad, cantantes que dejaron la lírica en pausa o artistas que han tenido que abandonar su país y necesitan un espacio para volver a empezar. El talento está ahí y la cadena quiere que el público sienta esa cercanía desde el primer minuto.





