La ópera llega a RTVE esta Navidad con ‘Aria’, el talent presentado por Ruth Lorenzo y Juanjo Bona

RTVE quiere que esta navidad sea diferente, y lo hará recuperando la música como parte de su identidad con ‘Aria’, un talent de ópera que busca emocionar incluso a quienes nunca se han acercado al género.

RTVE quiere recuperar esa relación tan antigua que tuvo con la música y hacerlo, además, en uno de los momentos más emotivos del año, la Navidad. Vuelve a apostar por el talento, por la televisión pública como espacio donde descubrir nuevas voces y por un formato lleno de emoción que deja al espectador muy cerca de quienes persiguen un sueño. Y con esa intención llega ‘Aria’, un talent dedicado a la ópera que busca acercarla a todo tipo de público sin que suene a algo lejano o reservado para unos pocos, una apuesta que RTVE defiende con firmeza porque sabe que la televisión también puede ser una puerta abierta a mundos que a veces parecen inaccesibles.

Hay algo especial en ver cómo una cadena pública decide recuperar formatos que ponen a la música en el centro, y más cuando lo hace desde una mirada tan cálida como la de ‘Aria’. RTVE ha querido reivindicar su legado musical, recordar que durante años fue la casa de grandes voces y grandes programas, y ahora se embarca en este proyecto convencida de que la ópera puede emocionarnos tanto como cualquier otro estilo si se cuenta con honestidad. Con Ruth Lorenzo y Juanjo Bona como anfitriones, la cadena presenta un formato que combina espectáculo, esfuerzo personal y una producción que promete estar a la altura del género que homenajea.

2
Emoción, misterio y una producción ambiciosa

“Unas galas llenas de caras reconocidas”. Fuente: RTVE.es

‘Aria’ llegará a La 1 de RTVE en Navidad, todavía sin fecha cerrada, y lo hará en cuatro episodios de unos 90 minutos en los que diez concursantes intentarán demostrar su capacidad dentro de un género tan exigente como la ópera. El jurado estará compuesto por Isabel Rey, el tenor José Manuel Zapata y la directora Virginia Martínez, voces autorizadas que aportarán criterio pero también sensibilidad. Y como elemento añadido, Tinet Rubira, director de Gestmusic, adelantó que tendrán una figura del “secreto”, un personaje desconocido para todos que decidirá al final de cada gala quién continúa y quién no, una especie de fantasma de la ópera que añade misterio al formato.

Rubira explicó también que el proceso de selección fue intenso, con más de 200 aspirantes, de los cuales solo diez fueron escogidos por su talento y su valentía. Y es que el mundo de la música clásica no suele mezclarse con la televisión, por lo que el reto para estos participantes es doble. Aun así, el equipo quiere que el programa sea útil para cada uno de ellos, que les permita crecer, recuperar impulso o reencontrarse con un camino que tal vez habían dejado aparcado. Aria no es solo una competición, es también un acompañamiento.

Publicidad
Publicidad