ADIF ha entregado a través del director de su asesoría jurídica los expedientes de 8 contratos licitados y adjudicados a empresas investigadas dentro del Caso Koldo en el Tribunal Supremo este pasado 25 de noviembre. Un día después el juez instructor de la causa, Leopoldo Puente, enviaba la información a la Unidad de Intervención General de la Administración General del Estado (IGAE) «a los efectos de que puedan completar el informe que les ha sido encomendado».
En concreto, Guillermo Enríquez Malavé entregaba en un pen drive ocho expedientes denominados «emergencia Asturias», «Montforte-Lugo», «emergencia Montforte»,»Sant Feliú de Llobregat», «Pulpí-Vera», «Soterramiento Nonduermas», «accesos a Murcia y permeabilización» y «soterramiento Estación y Barriomar».
Explica el representante legal de ADIF en su escrito que «toda la documentación ha sido recopilada atendiendo al contenido literal del requerimiento judicial y sobre la información extraída de las bases de datos que obran en la entidad. Todo ello sin prejuicio de posibles omisiones involuntarias o errores materiales que, de haberse producido, serán subsanados a la mayor brevedad a requerimiento de este Tribunal», en relación a la petición hecha por el Alto Tribunal el 4 de noviembre.
El escrito añade que «se recuerda que toda la documentación que se pone a su disposición es estrictamente confidencial tanto por la naturaleza de los procedimientos administrativos a los que se refiere, como por la posible presencia de información protegida.
El instructor del Caso Koldo explicaba en un auto que, por ejemplo, la licitación de Sant Feliú de Llobregat, que se adjudicó Acciona, había supuesto 62 millones de euros.
Otra obra adjudicada por la misma constructora fue el soterramiento en el barrio de Santiago El Mayor de Murcia, en UTE con Ferrovial por 158 millones de euros. Otra de las licitaciones más cara fue la «ejecución de obras del proyecto de construcción de plataforma del corredor mediterráneo de alta velocidad Murcia-Almería, tramo Pulpí-Vera» por importe de 121.196.734,32 euros.
ADIF EN ASTURIAS
Otra de las obras importantes es la que afecta a una línea vial de Asturias, por un importe de 592,053 euros, a Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) fue la adjudicataria elegida.
Más cara resultó una licitación para «ejecución de las obras del proyecto de tratamiento de elementos de la infraestructura (…) del tramo Monforte-Lugo de la línea 800». En este caso fue una UTE llamada Monforte 379, formada por Obras Públicas y Regadíos S.A. (OPR) una constructora investigada en la causa y ASCH Infraestructuras y Servicios SA y el precio de adjudicación fue de poco más de 6 millones de euros.
El objeto del contrato de Murcia que ADIF suscribió fue por «la emergencia por daños ocasionados por las intensas lluvias de los días 11,12,13 y 14 de septiembre», tal y como recoge el anuncio de la adjudicación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El procedimiento, negociado sin publicidad, fue una tramitación de emergencia, una motivación recogida en el artículo 120 de ley 9/2017. Este régimen excepcional permite a la Administración actuar con rapidez ante situaciones de emergencia, como acontecimientos catastróficos o para evitar graves peligros. En estos casos, el órgano de contratación puede contratar directamente sin seguir los procedimientos ordinarios.
INTERROGATORIO A PARDO DE VERA
Según el informe de la UCO, «para estas actuaciones que habrían permitido la manipulación de los procesos de contratación, Koldo se valía, presuntamente, de la entonces Presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y del director General de Carreteras, Javier Herrero, cada uno dentro de su ámbito de actuación». Cuando Pardo de Vera fue interrogada por el fiscal respondió a varias preguntas sobre estos contratos.
Ministerio Fiscal (MF): Consta una reunión de 30 de julio de 2018 del Ministro Ábalos con el CD de Acciona, si Ud. a raíz de esa reunión recibió algún tipo de comentario
Isabel Pardo de Vera (IPV): No recuerdo que me trasladase esa reunión, sí recuerdo que me comentara reuniones con otros de CD. Que Acciona lleva contratando con la Administración, que en su vida le han dicho nada sobre Acciona. Si Koldo le hubiese dicho algo sobre Acciona le hubiese sorprendido muchísimo.
MF: ¿Y con LIC?
IPV: En mi última etapa como Presidenta ADIF, mi relación con KOLDO si se había deteriorado, elevé el tono en el Ministerio en mi conversación con KOLDO en relación con la empresa LIC y el Ministro me dijo “Tranquila solo es que lo están pasando mal…”.
MF: ¿Conoce a Fernando Merino?
IPV: De nada. Conozco a bastantes personas de Acciona pero Fernando Merino no lo conozco de nada. Que demuestra mi sorpresa porque le escribe y le dice que está con Jose, que era su forma de mencionar al Ministro, y que le dice que “nos ha jodido”, los subrayados… es que yo no sé, leyendo el whatsapp, pregunto ¿”eso fosforito?”. Eso que me has mandado? Y luego dice que lo que mas les jode es quien se la ha llevado, entonces revisa que la adjudicataria fue Constructora San José.
MF: ¿Había repartos en las licitaciones?
IPV: En esa conversación yo no tengo nada ver, que la he leído y puedo hacer una interpretación: Reparto en ningún caso. ADIF tuvo un caso de corrupción de Murcia y Los Regantes, y que han reforzado los procedimientos. Que lo que este señor me pudo haber dicho, me ha preguntado por alguna obra, la información de licitación es pública, tienen que tener autorización, la información la conseguía fácil. Si me preguntó por si se iba a licitar alguna obra, probablemente le haya dicho que las obras más complejas necesitan las compañías que puedan acometerlas, y le pude decir de las grandes.
MF: En relación con la licitación de Sant Feliu de Llobregat. Qué recuerda sobre los comentarios de Koldo sobre esta adjudicación
IPV: No recuerdo ninguno.
MF: ¿La obra de Santiago el Mayor?
IPV: Es imposible porque la obra se adjudica en el gobierno anterior, la apertura de Santiago … no recuerdo bien, pero nunca me han hablado sobre esta obra.
MF: ¿Tramo pulpi-Vera Murcia, licitada el 4 de junio de 2018, adjudicada cuando era Presidenta de ADIF?
IPV: Dudo sobre la fecha de adjudicación y fecha de firma de contrato. Porque desde adjudicación hasta que se firma pasa tiempo por verificaciones. Nunca me han preguntado por estas obras. Van en UTE dos empresas del IBEX por la complejidad.
MF: ¿Levantina sobre un requerimiento en el que intercede Koldo?
IPV: No conozco a Levantina hasta que llego a la Dirección General porque trabajaba con la Administración, no les conocía personalmente, lo conozco en el Ministerio y me lo presenta Koldo y luego le veo en algunas ocasiones en el Ministerio y de una manera que me violentaba, siempre quejándose del trato que le estaba dando ADIF. Eran unas reclamaciones del año 2014 en Elche, que el equipo que estaba atendido las reclamaciones que no le había abonado las reclamaciones, ante tanta insistencia pregunto a mi equipo, pero la reclamación fue desestimada. Se acredita que Koldo miente, porque le dice al contratista que ya se había solucionado y no fue así.






