El coste de la vida en España es una situación de debate constante en redes sociales, donde miles de usuarios hacen comparaciones y ofrecen consejos de cómo sobrevivir a la inflación. Tal es el caso del economista Carlos Gómez, quien ha reaccionado a la reciente publicación de una cuenta en la plataforma X que presume que en Alemania los huevos están al mismo precio de siempre, en vista de las denuncias públicas hacia varios supermercados españoles.
El experto en economía afirma que «los aumentos progresivos de precios son tan silenciosos y sin descanso, que psicológicamente ya estamos predispuestos a pagar de más sin darnos cuenta». Además, Gómez ha compartido un método eficaz, con el que podrás ahorrar sin importar que la inflación se encuentre al acecho de los bolsillos en España.
2EL SUELDO EN ESPAÑA Y ALEMANIA VS EL COSTE DE LA VIDA
Esta revelación ha impulsado a muchos expertos en economía a realizar un cotejo sobre esta realidad, como lo ha hecho el economista Gómez, quien explica que el salario medio en Alemania para estas fechas se estima en torno a los 4.323 y 4.564 euros. Esta cifra equivale entre unos 51.876 y 60.000 euros para el 2026, en caso de que a finales de este año el salario bruto mensual supere los 4.600 euros.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y otros análisis publicados recientemente, el salario medio bruto mensual en España, se sitúa entre los 2.385 y 2.442 euros. Por lo que el ingreso de un ciudadano español con un sueldo medio equivale a 33.700 euros brutos anuales (en el caso de los empleos a tiempo completo). Incluso, el economista Gómez afirma que en el caso de ambos países, estos montos pueden variar según el grado de educación, zona y área de especialización.







