Carlos Gómez (41), economista: “Los precios suben en España silenciosamente, pero con este método podrás ahorrar sin importar que la inflación aceche los bolsillos”

El coste de la vida en España es una situación de debate constante en redes sociales, donde miles de usuarios hacen comparaciones y ofrecen consejos de cómo sobrevivir a la inflación. Tal es el caso del economista Carlos Gómez, quien ha reaccionado a la reciente publicación de una cuenta en la plataforma X que presume que en Alemania los huevos están al mismo precio de siempre, en vista de las denuncias públicas hacia varios supermercados españoles.

El experto en economía afirma que «los aumentos progresivos de precios son tan silenciosos y sin descanso, que psicológicamente ya estamos predispuestos a pagar de más sin darnos cuenta». Además, Gómez ha compartido un método eficaz, con el que podrás ahorrar sin importar que la inflación se encuentre al acecho de los bolsillos en España.

5
¿ENFRENTAMOS UN PROBLEMA REAL EN ESPAÑA?

¿Enfrentamos un problema real en España?
Fuente: Canva

El debate sobre el incremento deliberado de los precios en grandes ciudades como Madrid, hace que muchos ciudadanos se replanteen su futuro en el país, porque no hablamos de una simple queja por un desayuno, eso es solo la punta del iceberg. Los expertos en economía coinciden en que esa sensación de que todo aumenta y el sueldo se esfuma cada mes, es una realidad, no una percepción.

Por su parte la Organización de Usuarios y Consumidores (OCU) afirma que elegir productos de marcas blancas te permite ahorrar hasta un 40 % al año. Supermercados como Lidl, Carrefour y Mercadona, tienen sus propias líneas de productos que igualan en calidad a los de marcas reconocidas y lujosas. Planificar el menú semanal, también te permite hacer un balance y evitar desperdicios.

Otra alternativa es reducir los gastos variables como servicios o transporte público, puedes cambiar de empresas que ofrezcan las mismas ventajas, pero a menor precio. Como te lo dije más arriba, comparar precios es necesario. Y como último consejo que advierten muchos economistas, es no quedarse estancados, los ahorros en tu cuenta generan pocos intereses y con la inflación al 2,7 % (y subiendo), hacen que el dinero en pausa pierda el valor. Puedes invertir tus ahorros en productos como depósitos o letras del Tesoro que te ayudan a proteger mejor tu dinero frente al caos económico que atraviesa España.

Siguiente
Publicidad
Publicidad