Iglesias se apoya en Colau y relega al Senado a la sustituta de Xavier Domènech

  • Iglesias no tiene demasiada sintonía con la líder de Podem, Noelia Bail, sustituta de Domènech.
  • Podemos la ha relegado al Senado y ha escogido al Congreso a dos cercanos a Ada Colau.
  • Los morados no se rehacen en Cataluña y se prevé sangría electoral tras el polvorín interno.
  • Pablo Iglesias no gana para disgustos en Cataluña. Podemos, ganador en las generales de 2016 en la comunidad autónoma, relevó a Albano Dante Fachin en pleno procés y el pasado año perdió a unas de sus figuras más carismáticas, Xavier Domènech, que dimitió y desde este pasado mes de marzo ha regresado a la política como asesor del Ayuntamiento de Barcelona en materia de memoria histórica.

    Las primarias que sucedieron a su salida arrojaron sorpresa: Noelia Bail, que no había alcanzado ni el 10% del voto anteriormente frente de Domènech, ganó por 19 votos al candidato oficialista. La líder de Podem se estrenó despreciando a su antecesor en El País: «No entendía como una misma persona podía liderar dos partidos en construcción porque podía inducir a la confusión y defendía que el líder no fuera un cargo público».

    Y también dejó clara su distancia con los ‘comunes’: «Soy de Podem y nunca me he presentado a unas elecciones de los comunes: es una organización hermana pero no es la mía. Mi objetivo es acabar con las luchas y conflictos internos y las municipales». Ahora Iglesias la ha relegado al Senado, ya que Bail será la número uno por Barcelona.

    Publicidad

    JAUME ASENS, CANDIDATO DE CATALUNYA EN COMÚ

    Jaume Asens, proclive del soberanismo y no del independentismo, afirma que quiere ser el «antídoto para evitar que Franco salga del Valle de los Caídos y se instale en La Moncloa». El candidato ha sido tercer teniente de Ada Colau en la última legislatura.

    «Tenemos que volver allí donde somos más fuertes, al consenso del 80%: a pedir un referéndum pactado y reconocido internacionalmente», señaló en el arranque de precampaña, antes de denunciar la «gesticulación retórica desprovista de acción pragmática» de ERC y el PDeCAT. 

    El número tres de su lista por Barcelona será otro teniente alcalde de Colau, Gerardo Pisarello, que el año pasado defendía los símbolos independentistas: «El lazo lo mantendremos en el balcón porque expresa una cuestión que no es de partidos ni de independentistas o no independentistas, sino de rechazo al encarcelamiento, que la mayoría de la población barcelonesa comparte y no forma parte de la solución política».

    Pisarello, pareja de Vanesa Valiño (jefa de gabinete de la concejalía de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Barcelona), disfrutó el año pasado junto a su familia de unas vacaciones de casi un mes en su Argentina natal y en Uruguay

    Parte de las dietas las pagó el Ayuntamiento y el PDeCAT mostró su enfado: «Si el destino de las vacaciones de este año de Pisarello y su familia no fuera su país natal, ¿hubiera ido el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona en pleno mes de agosto a firmar protocolos y memorandos a Argentina y Uruguay?».

    OTROS LÍOS DE IGLESIAS EN CATALUÑA

    Óscar Guardingo, portavoz adjunto de Unidos Podemos en el Senado, renunció a ser el número once en la Cámara Baja por Barcelona por «el perfil independentista de la candidatura y de su cabeza de lista», Jaume Asens, «íntegro y coherente, pero yo no comparto su posición independentista. Creo que nos merecemos una España democrática y plurinacional».
    El exsenador señalaba que Podemos «y sus confluencias necesitan un proyecto de país que sea el mismo para Cornellà, Vigo o Cádiz. Continuaré militando en Podemos y trabajaré para que Ada Colau revalide la alcaldía y para que el cambio se extienda a los municipios del área metropolitana».
    Iglesias
    Noelia Bail junto a Pablo Iglesias en un acto de 2016. Foto: Web de Podemos.

    Pablo Echenique no entró a valorar la renuncia y afirmó que van a «ser la primera fuerza catalana en las elecciones generales con Jaume Asens a la cabeza. Respetamos la decisión de Guardingo pero nosotros salimos a ganar las elecciones y creo que tenemos una candidatura muy potente».

    Publicidad

    Joan Josep Nuet, coordinador de Esquerra Unida i Alternativa, también dejó en la estacada a Iglesias y se ha integrado en ERC tras prometer que no dejará «las ideas constituyentes de los comunes, que fueron la república catalana, proceso constituyente y ruptura con el régimen del 78».

    Y añadió: «Otros que hagan lo que les parezca, pero yo no me alejaré del ideario de los comunes, tal y como fue diseñado cuando los comunes fueron creados. Y este paso lo doy para ser fiel a este ideario. La República catalana que soñamos es una república para poder vivir mejor. Esta candidatura y yo mismo defenderemos la República catalana, social y democrática».

    Publicidad
    Publicidad