La carrera para hallar la vacuna contra el coronavirus no cesa. Laboratorios y científicos de todo el mundo trabajan sin descanso para hallar un complejo que de una tregua a la población mundial muy mermada no sólo por la crisis sanitaria, sino por sus enormes consecuencias económicas, sociales y psicológicas. Si bien, parece que estamos todavía lejos de encontrar algo definitivo, si hay varios tratamientos que están siendo más o menos efectivos en los estudios previos. Este es el caso de la demaxetasona que está demostrando beneficios clínicos en los estadios más graves de la enfermedad. Lo vemos a continuación.
3Para quién está indicado

La demaxetasona ha demostrado ser efectiva en pacientes de alto riesgo. Está probado que detiene parte del daño que tiene lugar cuando el sistema inmunitario del cuerpo se colapsa al combatir el coronavirus. En la prueba realizada por el Reino Unido, se administró demaxetasona a unos 2.000 pacientes hospitalizados y se comparó con 4.000 que no recibieron el tratamiento. Entre los que necesitaron respiración artificial, el riesgo mortal se redujo del 40 al 28%. De los que necesitaron oxígeno, del 25 al 20%.