¿Qué es la demaxetasona? ¿Cura el coronavirus?

La carrera para hallar la vacuna contra el coronavirus no cesa. Laboratorios y científicos de todo el mundo trabajan sin descanso para hallar un complejo que de una tregua a la población mundial muy mermada no sólo por la crisis sanitaria, sino por sus enormes consecuencias económicas, sociales y psicológicas. Si bien, parece que estamos todavía lejos de encontrar algo definitivo, si hay varios tratamientos que están siendo más o menos efectivos en los estudios previos. Este es el caso de la demaxetasona que está demostrando beneficios clínicos en los estadios más graves de la enfermedad. Lo vemos a continuación.

4
¿Cuáles son los efectos secundarios?

Una de las cosas más positivas de la demaxetasona es que tiene una gran potencia, pero sin muchos de los efectos adversos de los corticoides naturales. Además, es muy liposoluble, lo que aumenta su absorción en el tubo digestivo y su penetración en los tejidos, lo que mejora su eficacia terapéutica. Sin embargo, la demaxetasona no ataca al virus, sino a sus síntomas. En concreto, combate la inflamación y por ello está indicado para pacientes graves. Aunque todavía se está estudiando en profundidad sus efectos colaterales se sabe que cuando se administra de forma ambulatoria puede causar problemas mentales graves, estrés, neumonía o falta de visión.

Publicidad

Publicidad
Publicidad