Los pasos para encontrar todos los datos que tiene Google de ti (y cómo borrarlos)

Seguro que sabes qué son los antecedentes. Son esos datos que la Policía tiene de ti y que van dónde quieras que tú vayas porque nunca desaparecen de la base de datos. Pues bien, se podría decir que Google tiene una buena cantidad de datos nuestros. Y como la Policía, es muy complicado que podamos hacerlos borrar. Por suerte,  hoy te vamos a dar una serie de pistar para hacerlo. Primero, para encontrarlos. Luego para borrarlos. Aunque ya te avisamos que no todos son posibles.

Eliminar los datos de Google por completo no es un proceso demasiado intuitivo ni sencillo. Por este motivo vamos a contarte las distintas opciones que tienes para hacerlo. Lo puedes hacer desde tu teléfono móvil, aunque también estaría bien que lo hicieras con tu PC, ya que muchas veces son datos que almacenan por duplicado. Comienza la carrera en la lucha por vencer al gigante Google.

Todo lo que Google sabe de ti

Todo lo que Google sabe de ti

Antes de comenzar a borrar, vamos a hacer un repaso de lo que Google sabe de ti. La verdad es que no te puedes hacer una idea. Por supuesto que tiene registradas todas las búsquedas que haces en el buscador. Por supuesto que sabe dónde has estado. También almacena todos los contactos de tus móviles. Y es que ya sabemos que la privacidad y las nuevas tecnologías están reñidas.

Por otro lado, Google también tiene un historial de aplicaciones con permiso de acceso a tu cuenta. Registra cuándo y a qué hora utilizas cada app de tu móvil Android. Además de las fotos que he subido deliberadamente en la nube, también me he encontrado en la copia de seguridad con las fotos que he enviado a través de Hangouts. Y muchas cosas que se te puedan ir ocurriendo.