El examen teórico de la Dirección General de Tráfico (DGT) es la primera de las dos pruebas que deben realizarse para poder obtener el carnet de conducir. En esta prueba puedes tener un máximo de 3 fallos o errores en cada test compuesto por un total de 30 preguntas.
En este sentido hay diferentes preguntas que se fallan con mayor frecuencia que otras, unos errores comunes que pueden llevar a arruinar tu examen. Te traemos las preguntas del examen de la DGT que más se fallan.
4¿CÓMO CIRCULAR EN UNA PENDIENTE ASCENDENTE CON NIEVE?

Una de las preguntas que se fallan con mayor frecuencia en los exámenes teóricos tiene que ver como la forma de circular en una pendiente ascendente con nieve. A menudo hay quienes cometen el error de hacerlo con una relación de marchas cortas o lentamente y reteniendo el vehículo.
La respuesta correcta es con una relación de marchas lo más alta posible. Esto es debido a que en condiciones de nieve, la adherencia disminuye, de forma que hay que circular de una forma lenta; incrementando la distancia de seguridad con respecto al vehículo que circula delante; y utilizando una relación de marchas lo más alta que sea posible, siempre y cuando permita circular de forma segura.
En el caso de que se trate de una pendiente descendente, se debe circular con las marchas más cortas posibles para reducir la actuación de los frenos y que actúe el freno motor.