Estamos abandonando el verano con un rebrote de la pandemia sin control, que ya nadie duda en calificar como ‘segunda ola’. Volvemos a los niveles de contagio de marzo, con más de 5.000 nuevos casos diarios de media. Si a eso sumamos la vuelta al colegio en el punto de mira, las llamadas a seguir estrictamente las recomendaciones y medidas de seguridad se multiplican. Es el momento de revisar las claves de la OMS para no contagiarse de coronavirus.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus recordó ayer qué debemos tener en cuenta y qué acciones realizar para evitar el contagio. «Son cosas esenciales sobre las que todos los países, comunidades y personas se deben enfocar para controlar la transmisión del Covid-19«, indicó.
3La regla de las ‘tres M’

Hablábamos de las ‘tres C’ de la OMS, pero en España hablamos también como medidas base de las ‘tres M’: mascarilla, ‘manos’ -de lavarse las manos- y ‘metros’, referido a mantener una distancia de seguridad de 2 metros. En España, a pesar de las irresponsabilidades o malos usos, con la mascarilla no hay problema porque es de uso obligado en todo el país, al contrario de lo que pasa en la mayor parte del resto de Europa y el mundo.
Lavarse las manos solo con agua no es suficiente. Hay que utilizar jabón o una solución hidroalcohólica. El lavado debe durar, como mínimo, 20 segundo y hasta aproximadamente 1 minuto. Y es importante el secado, usando una toalla de algodón limpia, papel o secador.