domingo, 2 junio 2024

Estas son las mejores cervezas de supermercado según la OCU

En la actualidad, son muchos los placeres y tipos de bebidas a las que nos podemos dar el gusto de probarlas. Sobre todo en momentos donde el calor se hace presente, y hasta en ocasiones que amerita un encuentro entre familias y amigos. En ese contexto, entran a la perfección unas buenas cervezas, pero no hablamos de cervezas cualquieras sino de las mejores que existen en los supermercados. Si bien es cierto que hay variedad, eso es lo que hace que se torne complicado elegir la más adecuada. La Organización de Consumidores y usuarios (OCU), se ha dado la tarea de hacernos un poco más fácil esa elección, pues nos propone según sus evaluaciones correspondientes las más destacadas, y que sin duda alguna te puedes apuntar en cualquier momento.

Las cervezas están muy bien posicionadas en el paladar de las personas, son una especie de adicción en el buen sentido de la palabra. Y que en una circunstancia especial siempre será esa bebida imprescindible. Lo cierto es que a través de este artículo, te daremos las claves más importantes para que tu experiencia de ahora en adelante con las cervezas sea la mejor de todas. Conoce cuales son las mejores cervezas de los supermercados teniendo en cuenta los señalamientos de la OCU.

5
Los detalles de la OCU sobre el procesamiento

Para llegar a determinar las mejores, la OCU revela categóricamente la importancia de seguir las normas de procesamiento. Esto con motivo de que el resultado final pueda verse reflejado en el producto, y sea agradable para los consumidores, que de por sí son exigentes. A continuación, te enumeramos varias consideraciones sobre este argumento.

  1. El extracto seco primitivo del producto debe estar por debajo del 13% en las cervezas clásicas, y hasta en un 15% en ediciones especiales.
  2. Si referimos la cantidad de azucares fermentables hay que considerar que condiciona el contiendo de alcohol. Las clásicas llegan a un contenido medio de alcohol de 4,8%, si nos vamos a las especiales, aumenta la proporción a un 5,5% aproximadamente.
  3. No se detectan sulfitos en las muestras de las cervezas.
  4. La OCU ha encontrado aditivos, es decir, colorantes E-150. Vale añadir que se utiliza para suprimir una cantidad de cereal tostado y emular un color supuestamente natural.