LLevamos ya varios meses en la pandemia de Covid-19, y los pasos fundamentales que debemos seguir para controlar eficazmente el brote se han vuelto claros: medidas de prevención concienzudas como el lavado de manos y el distanciamiento, las pruebas o test generalizadas con tiempos de respuesta rápidos, y el rastreo de contactos con la aplicación Radar Covid. Aunque hoy en día, la prueba más demandada por todos los ciudadanos sea la pura responsabilidad individual a la hora de cumplir las normas establecidas para no contraer el covid-19.
En plena segunda ola de la pandemia, todos necesitamos tener clara una cosa: no contraer la enfermedad. Y para ello, existen varias pruebas para detectar si damos o no positivo en coronavirus. En estos momentos existen 3 pruebas principales que detectan si tenemos o no la enfermedad del covid-19. La primer es es la PCR, la cual detecta y cuantifica el virus, así como los test rápidos.
4Las pruebas de antígeno o test rápidos

En realidad, estas pruebas también son fiables, pero quizás algo menos que los PCR. ¿Cómo se hace? Medidante un hisopo nasal o de garganta. Y ¿dónde puedes hacerte estas pruebas? Pues también en un hospital o en el médico de cabecera. ¿Qué es lo que detecta rápidamente esta prueba? Identifica fragmentos de proteínas (antígenos) del virus. Y ¿cuánto tiempo se tarda en obtener resultados? La tecnología involucrada es similar a una prueba de embarazo o una prueba rápida de estreptococos, con resultados disponibles en tan solo unos minutos. El precio de los test rápidos rondan entre los 50 euros hasta los 80 euros.