viernes, 11 julio 2025

La vez que la Puerta del Sol se llenó de ‘supositorios’

La Puerta del Sol es la plaza más conocida de Madrid, en la cual se encuentra desde el año 1950 el llamado Kilómetro Cero de las carreteras radiales de España. Cada año es el lugar desde el cual las principales cadenas de televisión del país emiten las tradicionales campanadas de Navidad.

Publicidad

Hoy en día es un lugar de visita obligada para cualquier turista, pero en su pasado hay una gran cantidad de anécdotas y hechos curiosos que tuvieron que ver con la plaza, como fueron los «supositorios» que llegaron a poblarla. Te contamos su historia.

7
LOS OTROS ELEMENTOS DE LA PUERTA DEL SOL

LOS OTROS ELEMENTOS DE LA PUERTA DEL SOL

Más allá de los mencionados edificios y elementos que a día de hoy se encuentran en esta plaza, como el edificio de la Real Casa de Correos; la placa del Kilómetro Cero; o la estatura de «el Oso y el Madroño», existen otros que merece la pena mencionar.

Uno de ellos es el «Reloj de Losada«, ubicado en una torre construida sobre el tejado del mencionado edificio en el siglo XIX. Desde entonces se ha convertido en el lugar de referencia para cumplir con el ritual de las doce campanadas de fin de año. Una curiosidad sobre él, es que en 1952 el embajador de Venezuela hizo una oferta al Ayuntamiento de Madrid para comprar el reloj, pero finalmente no se llegó a un acuerdo.

Además, desde hace unos años hay otro elemento arquitectónico en la plaza. Se trata del acceso al intercambiador de transportes de Cercanías y Metro; que está elaborado en cristal sobre una estructura metálica y que aporta un toque moderno a este lugar emblemático de Madrid.

Publicidad
Publicidad