domingo, 6 julio 2025

Ingreso Mínimo Vital, alquiler… Los cambios con los nuevos Presupuestos

Parece que, si todo marcha como debiera, tendremos Presupuestos Generales del Estado antes de final de año. Con 188 votos a favor y 154 en contra, el Gobierno ha sacado adelante unos presupuestos marcados por el progresismo, el nacionalismo y el independentismo. Ahora, tan solo resta el trámite simbólico y exprés en el Senado y su aprobación definitiva, que será previsiblemente el 29 de diciembre. Pero, ¿qué hay de nuevo en estos Presupuestos? Repasamos a continuación las principales novedades:

Publicidad

3
IRPF y patrimonio

Como es habitual, la mayoría de las novedades que introducen los Presupuestos suelen estar en el apartado destinado a la reforma fiscal. En este sentido, el gobierno limita las exenciones a las que pueden acogerse las grandes empresas, y además establece una tributación mínima del 15% para las socimis. Respecto al IRPF también hay cambios, aunque estos no afecten a la mayoría de los contribuyentes. Sube un 3% para las rentas de capital a partir de 200.000 euros y 2% para las rentas del trabajo superiores a 300.000 euros. Tampoco tendrá mucho alcance la modificación respecto a patrimonio de elevar el impuesto para grandes patrimonios, pues la gestión es competencia de las Comunidades Autónomas y estas pueden bonificarlo, como es el caso de Madrid.

Publicidad

Publicidad
Publicidad