Hemos pasado la Nochebuena y la Nochevieja entre restricciones, datos alarmantes y toques de queda, adaptándonos como hemos podido, a las nuevas circunstancias. Ahora, cerramos las fiestas más ajetreadas e importantes del año con el día de Reyes, una tradición muy nuestra que ilusiona tanto a los adultos como a los niños. Las cabalgatas de la víspera este año se han cancelado y sustituido por recepciones con cita previa, saludos desde los balcones o paseos en globo. Debido al incesante número de contagios por coronavirus, las medidas de seguridad han sido lo más importante y sus majestades se han tenido que limitar a hacer acto de presencia para que los pequeños pudiesen verlos brevemente.
6VIDEOLLAMADAS

Muchas familias tienen la costumbre de reunirse con otras familias con hijos el día de Reyes, para que los pequeños puedan enseñarle sus regalos a sus amigos y primos, y disfrutar en grupo de los nuevos juguetes. Algo que este año va a ser imposible, o al menos nada recomendable. Por suerte, desde que nos vimos forzados a mantenernos confinados en casa, nos hemos familiarizado con las videollamadas y en estos meses hemos integrado esta forma de comunicación a nuestros hábitos cotidianos. Así que puede ser una estupenda alternativa para que los más pequeños contacten con sus amigos y familiares para contarse qué les han traído os Reyes Magos.