En España, entre un 3 y un 4% de la población de entre 75 y 79 años está diagnosticada de alzhéimer, una cifra que aumenta hasta el 34% en personas mayores de 85 años. Desde hace mucho tiempo se lleva trabajando en la llegada de medicamentos que ayuden a detener su progresión, pero ahora ahora no había habido un avance notable.
Sin embargo, de la mano de la farmacéutica Eli Lilly and Co llega un nuevo fármaco que promete ralentizar la los efectos de esta enfermedad. Te contamos cómo es este nuevo fármaco.
6EFECTOS SECUNDARIOS

La compañía continúa estudiando este fármaco en un segundo ensayo en el que participan 500 pacientes. El resultado de ese nuevo ensayo clínico no se conocerá hasta 2023. No obstante, se espera que logre suponer un gran cambio en los efectos de la enfermedad.
En cuanto a sus efectos secundarios, el principal que se ha observado en los pacientes a los que se les administran anticuerpos experimentarles para el tratamiento del alzhéimer es la acumulación de fluido en el cerebro. Esto se da en un 30% de los pacientes aproximadamente.
Aunque no les provoca síntomas, sí se observa en los escáneres cerebrales. En el caso de donanemab, el 27% de los pacientes tratados sufrió una inflamación del cerebro o edema cerebral.