Junto con otros platos como el salmorejo o el gazpacho, la ensaladilla rusa es una de las preparaciones estrellas para el verano en España. Tanto su sabor, como lo fácil que es prepararla y que se pueda disfrutar fresca, hacen que se haya convertido en una de las opciones preferidas de mucha gente.
Un punto a conocer al respecto es que siempre ha habido un gran debate sobre los ingredientes originales, lo que ha provocado que exista una amplia variedad de recetas para todos los gustos. Pese a ello, hay diferentes errores que pueden arruinar este plato, y uno de ellos es el de usar aceite de oliva. Te contamos el motivo por el que nunca debes usarlo y otros fallos habituales.
6DEJARLA HECHA DEL DÍA ANTERIOR

Aunque pueda parecerte muy práctico el hecho de dejar la ensaladilla rusa hecha del día anterior, no es lo más recomendable ni seguro. Si lo que te interesa es ahorrar tiempo para poder degustarla al día siguiente, es preferible que lo que hagas es dejar solo preparada la verdura. La mayonesa debes añadirla el mismo día que vayas a comerla, de forma que evites intoxicaciones como la salmonelosis.
Por otro lado, asegúrate de prestar atención al tiempo de cocción de las patatas. A nadie le agrada degustar una patata que esté demasiado dura o que, al estar excesivamente cocida, se deshaga en la boca. Lo más recomendable es una cocción medio; y para ello se recomienda que todas las patatas tengan un tamaño similar.