La paella es uno de los platos más típicos de este país. Siempre recordamos una cuando estamos reunidos en familia o para algún tipo de celebración. Nos acordamos de los Alcántara, de la serie Cuéntame, que siempre la comían los domingos. Ahora bien, el hacer una paella es todo un arte. No vale todo el mundo. Y hay una serie de cuestiones muy precisas, por ejemplo, ¿cuándo hay que agregar el arroz? ¿antes o después del agua?
Ya sabes que los más puristas de la paella se encuentran en la Comunidad Valenciana, y hasta allí nos hemos ido para que nos digan cuáles son los pasos perfectos para sacar una paella de 10. Vamos a saber los ingredientes principales, pero también el orden a la hora de echarlos. Ya que gran parte del éxito radica en ello. Toma nota.
4La importancia del arroz

El arroz es el protagonista principal de la paella. No existe gran variación de sabor entre unas variedades u otras, aunque ya te hemos contado cuál es la mejor variedad para hacerlo. El arroz sobre-cocinado (denominado en valenciano empastrat) pierde esa capacidad de retener sabores y aromas. El arroz de la paella debe tener dos características a tener en cuenta: la primera es la capacidad de absorber agua y la segunda su resistencia a reventar (o de abrirse) durante el cocinado. De ahí la importancia de saber combinar arroz y agua durante la preparación.