En España hay platos típicos como la paella valenciana, el cocido madrileño o el cachopo asturiano. Pero a la hora de la verdad, en los hogares se apuesta con más frecuencia por la legumbre, la pasta (espaguetis o macarrones) y productos baratos que están riquísimos. Uno de los más utilizados por la gran variedad de cocinados que acepta es la patata. Frita, cocida, guisada junto a una carne, al horno con un pescado… En este caso os traemos una receta, las patatas revolconas, que en la actualidad son todo un éxito. La receta es sencilla, pero tiene muchísimo sabor. En los bares es cada vez más común y es una opción más que interesante para hacer en casa pero veremos cómo cocinarlas sin el sabor tan fuerte que provoca el ajo y qué echar en su lugar.
5Cómo elaborar las patatas revolconas: paso 1

Lo primero de todo será cocer las patatas. Para ello, si se tiene tiempo, lo mejor es cocerlas enteras y con la piel, para que mantengan todo su almidón. El tiempo de cocción dependerá del tamaño de la patata, pero con entre 20 y 40 minutos será suficiente. También se pueden pelar y cortar en trozos para tardar mucho menos si no disponemos del tiempo necesario. Nos podemos ayudar de un tenedor para pinchar y ver si realmente están blandas.