Llega el otoño y con él la caída del pelo. Aunque en ocasiones pueda resultar inquietante, la realidad es que se trata de un proceso natural y temporal para la renovación del cabello. En esta época inicia una nueva fase del ciclo de crecimiento del cabello, y esto significa que los que se encuentran en fase anágena o de crecimiento, pasan a la fase telógena, que es precisamente la de caída. Esta pérdida de cabello estacional se conoce como efluvio telógeno agudo, y no está relacionada con la temida alopecia androgenética.
3TOMAR MÁS BIOTINA

En lo que se refiere a las vitaminas, unas de las más importantes son las del grupo B, concretamente la B7, la famosa biotina. Se encuentra presente en alimentos como los pescados azules, el huevo, los guisantes o el brócoli. La biotina se encarga de sintetizar una sustancia que a su vez es utilizada pro el organismo para sintetizar la queratina, una proteína fundamental para la estructura capilar. La queratina se utiliza con frecuencia en cosmética y se aplica externamente sobre el pelo, sin embargo, con una alimentación adecuada podemos favorecer que nuestro propio organismo la sintetice en mayor cantidad.