Los otros usos que le puedes dar a la cáscara de los pistachos

Los frutos secos son uno de esos superalimentos que te proporcionan no solo energía sino que contribuyen a una vida sana y longeva gracias a sus propiedades. Pero de entre todos ellos, los hay mejores y peores, sobre todo en su nivel de grasas, que engordan más o menos. Entre las mejores opciones se encuentran los pistachos.

Pero vamos a centrarnos en esta ocasión en una parte que nunca prestamos atención: las cáscaras. Os vamos a contar todos los usos que podrás dar a esta parte que tiramos inmediatamente y desechamos.

8
LAS CÁSCARAS DE PISTACHOS PARA PLANTAS Y COMO COMPOST

pistachos

Nos referimos a las plantas de interior, donde a veces buscamos trozos de cerámica o piedras para cubrir el orificio de drenaje. Pues opta por algo más natural como las cáscaras de los pistachos. Eso sí, ten en cuenta que se van descomponiendo, con lo que deberás sustituirlas por nuevas cada año o dos años.

Hablando de descomposición, las cáscaras lo hacen en compost. Como pasa con otras maderas, necesitan humedad y tiempo para ello. Si las mezclas en una pila de compost con otros materiales vegetales, puedes acelerar el proceso, pero nunca antes de 8 a 12 meses para desmoronarse y convertirse en compost.