Aunque parece que puede haber comenzado la bajada y alcanzado el pico de la sexta ola del coronavirus, con ómicron como protagonista, los contagios continúan en masa pero al ser mayoritariamente una variante asintomática o con síntomas leves, es fácil confundirla con un resfriado común o una gripe. Además, entramos en unos meses de alergias para parte de la población, o quizá seas alérgico sin saberlo, con lo que también lo puedes confundir y que realmente no tengas covid. Vamos a ver cómo distinguirlo y evitar así sustos o molestias innecesarias.
7OTROS SÍNTOMAS

Veamos si además de estornudos, tos o picor tienes otros síntomas que no sean fiebre y te hagan dudar si es alergia, ómicron, resfriado común o nada. Los alérgicos también que afortunadamente no acaban cansados o con dolores, algo que si puede provocar el ómicron, un malestar general tan difícil de describir y que se dan también en catarros y por supuesto la gripe. Si es así, desde luego no es alergia, y menos aún si esas molestias van a menos, porque de nuevo si fuera por lo primero, serían siempre igual hasta que la alergia despareciera, siempre a la par que desaparece la polinización.