lunes, 17 junio 2024

Cómo saber si un estornudo es por ómicron o por alergia

Aunque parece que puede haber comenzado la bajada y alcanzado el pico de la sexta ola del coronavirus, con ómicron como protagonista, los contagios continúan en masa pero al ser mayoritariamente una variante asintomática o con síntomas leves, es fácil confundirla con un resfriado común o una gripe. Además, entramos en unos meses de alergias para parte de la población, o quizá seas alérgico sin saberlo, con lo que también lo puedes confundir y que realmente no tengas covid. Vamos a ver cómo distinguirlo y evitar así sustos o molestias innecesarias.

8
OTRAS «PRUEBAS DEL ALGODÓN»

ómicron alergia

Muchos expertos señalan otros trucos para distinguir qué tienes. Por ejemplo, continuando con el caso de los alérgicos, con la prueba del antihistamínico, tan usado por ellos. Si al tomarlo, mejoras, pues está claro que no es ómicron y es alergia. No obstante siempre tienes la opción más segura: realizarte un test de antígenos o una PCR.

También está dentro de la lógica lo que vayas viendo en el día a día: por ejemplo, si mejoras cuando llueve, cuando llevas mascarilla o en interiores cerrados, es que es alergia.