DGT: los tres motivos por los que nunca deberías conducir a bajas revoluciones

La Dirección General de Tráfico (DGT) lanza habitualmente campañas de vigilancia al tiempo que da diferentes consejos a los conductores, como, por ejemplo, para desempañar los cristales del coche.

En esta ocasión, desde el organismo autónomo del Gobierno de España se han dado tres motivos por los que nunca se debería conducir a bajas revoluciones. Te contamos cuáles son.

Publicidad

3
LA IMPORTANCIA DE TRATAR BIEN AL MOTOR

LA IMPORTANCIA DE TRATAR BIEN AL MOTOR

Es fundamental tratar bien al motor del coche. Una recomendación para el invierno es que, cuando se arranca, debe dejarse durante un poco de tiempo para que caliente. Además, se debe circular de forma suave durante los primeros kilómetros.

Una vez que se encuentre caliente el coche, es posible comenzar a apurar más el cambio de marchas y subir las revoluciones. De esta manera se puede lograr una conducción más deportiva. No obstante, al hacerlo se incrementa el consumo y las emisiones contaminantes, por lo que se acostumbra a recomendar la circulación con marchas en las que el bloque esté desahogado.

Publicidad
Publicidad