DGT: los tres motivos por los que nunca deberías conducir a bajas revoluciones

La Dirección General de Tráfico (DGT) lanza habitualmente campañas de vigilancia al tiempo que da diferentes consejos a los conductores, como, por ejemplo, para desempañar los cristales del coche.

En esta ocasión, desde el organismo autónomo del Gobierno de España se han dado tres motivos por los que nunca se debería conducir a bajas revoluciones. Te contamos cuáles son.

Publicidad

4
LA DGT RECOMIENDA MANTENER LAS REVOLUCOINES EN PUNTO EQUILIBRADO

LA DGT RECOMIENDA MANTENER LAS REVOLUCOINES EN PUNTO EQUILIBRADO

A velocidades de crucero la DGT entiende que no tiene sentido el poder circular con el coche a altas revoluciones, pero sí es necesario que estas se mantengan en un punto equilibrado. El objetivo debe ser el de lograr que el vehículo vaya cómodo pero que tenga capacidad de respuesta en el caso de que sea necesario.

Sin embargo, esto no debe llevarse al extremo, como hacen muchos conductores que llevan el motor a las mínimas revoluciones posibles con el objetivo de ahorrar combustible. Este hábito puede causas averías importantes que, a la larga, supondrán un desembolso económico mayor al dinero ahorrado con el combustible.

Publicidad
Publicidad