La Dirección General de Tráfico (DGT) lanza habitualmente campañas de vigilancia al tiempo que da diferentes consejos a los conductores, como, por ejemplo, para desempañar los cristales del coche.
En esta ocasión, desde el organismo autónomo del Gobierno de España se han dado tres motivos por los que nunca se debería conducir a bajas revoluciones. Te contamos cuáles son.
8LA DGT ASEGURA QUE TAMBIÉN PUEDE AFECTAR AL FILTRO ANTIPARTÍCULAS

Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) también aseguran que el circular a bajas revoluciones puede provocar averías en el filtro antipartículas, que tiene en el hollín que es provocado por este tipo de combustión un factor que puede provocar su mal funcionamiento. Su trabajo es el de atrapar las partículas y quemarlas para regenerarlas y producir su eliminación.
Sin embargo, cuando se producen en gran cantidad llegan a acumularse de manera excesiva. Esto puede impedir que el FAP (filtro antipartículas) pueda cumplir con su cometido, y acabe taponándose. Al mismo tiempo esto provocará más regeneraciones activas por parte del sistema y se incrementa el consumo de combustible.