La cocina mexicana es una de las más admiradas y consumidas en todo el mundo. Es una gastronomía universal y por todo el mundo hay restaurantes mexicanos. Y es que no solo son platos deliciosos sino variados. Pero entre tantas propuestas (totopos, tacos, tamales, sopa de lima, mole…) hoy nos detenemos en las enchiladas, pero no en una, sino en varias, ya que hay muchos tipos y formas de hacerlas. Vamos a destacar algunas de ellas, en algún caso con los ingredientes y cómo hacerlas, y así convertir tu casa en un «templo» gastronómico mexicano.
4¿CÓMO HACER LA ENCHILADA MÁS TRADICIONAL?

Lo primero es cocer le pechuga en agua con poca sal hasta que esté jugosa, y apartarla para que se enfríe. Antes, deshébralas para que queden hilos de carne tan característicos. Ahora vamos con la salsas, si no las compramos hechas. Para preparar la salsa roja, lo primero es desvenar el chile: con unas tijeras cortamos el cabo, lo abrimos y retiramos las semillas y las venas (los hilitos blanquecinos en el interior). A continuación, ponemos en una sartén los tomates en trozos grandes y el chile, con un poco de agua, y dejamos cocer 5 minutos. Lo retiramos del fuego y dejamos enfriar. Finalmente, licuamos hasta obtener una salsa homogénea.