La llegada de la primavera supone para muchas personas un calvario para su aparato respiratorio. En España hay aproximadamente 14 millones de personas que padecen alguna alergia y casi la mitad de ellas sufre alergia al polen, especialmente en primavera. Las malas noticias son que según un estudio publicado recientemente por la revista Nature Communications, debido al cambio climático, dentro de unos años la temporada de alergias comenzará hasta 40 días antes y se alargará durante más tiempo del habitual. Además, este estudio asegura que las personas que padecen esta afección aumentarán exponencialmente ya que cada vez estaremos expuestos a una mayor concentración de alérgenos. Por suerte, hay formas de aliviar los síntomas de la alergia estacional. Si quieres saber cuáles son, sigue leyendo.
4Las plantas ayudan a evitar la alergia en casa

Existen muchas plantas que ayudan a humedecer y purificar el ambiente, eliminando los alérgenos del interior del hogar y rediciendo el nivel de partículas que suspendidas en el aire. Eso sí, antes de empezar a llenar tu casa de plantas asegúrate de que ninguna de estas te causa a alergia y de que la especie en cuestión sea realmente efectiva para contrarrestar los síntomas de ésta. Por ejemplo, evita ciertas variedades como las dalias, los girasoles o el jazmín y, por el contrario, decántate por otras como las bananeras, los cactus, el anturio, la sanseveria o algunos tipos de palmeras de interior. Normalmente, cuando más grandes sean las hojas, mayor capacidad purificadora tendrá la planta. Eso sí, tendrás que mantenerlas limpies para que no se acumulen sobre ella los alérgenos.