La comarca de la Maragatería está situada al oeste de león capital, en torno a la ciudad de Astorga, y limita al sur con la provincia de Zamora. Es una región muy rica en tradiciones y sus poblaciones conservan intactos los conjuntos urbanos, todos ellos fieles a la arquitectura popular.
Quienes visiten la zona podrán ver cómo se mantiene casi intacta su tradición artesanal, que ha ido pasando de generación en generación, por lo que resulta altamente interesante desde el punto de vista etnográfico. Podemos citar algunos pueblos que gozan de estas características como por ejemplo Castrillo de los Polvazares, declarado Conjunto Histórico Artístico. El Camino de Santiago atraviesa parte de La Maragatería y coincide con el ascenso al Monte Irago.
6Quintana del Castillo: bello enclave natural

En la zona central de la provincia de León, formando parte constituyente de la comarca de La Cepeda, encontramos el municipio de Quintana del Castillo. El territorio es un bello enclave natural y privilegiado a unos 1200 metros de altitud, de importancia durante su historia para la comarca de La Cepeda, cerca del embalse de Villameca y con su arquitectura urbana de piedra que le confiere un personal estilo.
Además del bello entorno natural en el que se enmarca, el municipio cuenta con elementos patrimoniales como la Iglesia parroquial de Quintana del Castillo; el Castillo que dio nombre al lugar, que hoy apenas se conserva; el casco antiguo del municipio; el Embalse de Villameca; y los Antiguos Hornos de Pan de la localidad.