Google y Microsoft tienen grandes bases de datos de casi todas las redes WiFi del mundo, es decir que tu información está en esas bases de datos. Cuando utilizas los servicios de localización, tus dispositivos envían regularmente listas de redes cercanas al titular de la plataforma.
Si desactivas los servicios de localización, tu dispositivo suele volver a utilizar sólo el GPS, si está disponible. Esto será más lento que el uso de los servicios de localización. Ahora bien, si realmente quieres que no tengan acceso a estos datos, te contamos algunas maneras de hacer que Microsoft y Google no guarden los datos de tu WIFI.
2Seguridad y privacidad de WIFI

La seguridad y privacidad es una de las principales preocupaciones que el WiFi despierta. Existen múltiples estrategias que pueden contribuir a mejorar la seguridad de nuestros dispositivos y nuestra conexión a Internet. Las medidas recomendables son las siguientes:
Cambia la contraseña que venga por defecto (la opción predeterminada) y establece una nueva compuesta por 12 dígitos, en los que haya mayúsculas, minúsculas, números y símbolos; Establece el sistema de encriptación WPA2, ya que es el más avanzado y seguro; Modifica el SSID predeterminado, crea uno nuevo que no guarde relación con la contraseña y que tampoco dé pistas sobre el operador utilizado; Apaga el WiFi si vas a estar varios días fuera de tu hogar u oficina; Habilita el filtrado de direcciones MAC, ya que permitirá acceder a la red a aquellos dispositivos que tengan una dirección MAC concreta; Define el número máximo de dispositivos que pueden conectarse al WiFi.