Google y Microsoft tienen grandes bases de datos de casi todas las redes WiFi del mundo, es decir que tu información está en esas bases de datos. Cuando utilizas los servicios de localización, tus dispositivos envían regularmente listas de redes cercanas al titular de la plataforma.
Si desactivas los servicios de localización, tu dispositivo suele volver a utilizar sólo el GPS, si está disponible. Esto será más lento que el uso de los servicios de localización. Ahora bien, si realmente quieres que no tengan acceso a estos datos, te contamos algunas maneras de hacer que Microsoft y Google no guarden los datos de tu WIFI.
3¿Cómo configurar el WIFI?

El procedimiento para habilitar el WiFi es bastante sencillo. En primer lugar, se debe comprobar que el equipo dispone de dispositivo WiFi, que muchas veces va incorporado en el ordenador, portátil, smartphone o tablet. En caso contrario, el usuario ha de dirigirse a un establecimiento especializado para hacerse con una tarjeta.
Luego el usuario tiene que acceder al panel de control o a los ajustes del dispositivo y, posteriormente, entrar en aquella opción que le permita administrar las conexiones de red inalámbricas. Finalmente, debe seleccionar la red deseada, rellenar los campos solicitados, como dirección IP o clave de seguridad, y ya puede disfrutar de su conexión a Internet.