Google y Microsoft tienen grandes bases de datos de casi todas las redes WiFi del mundo, es decir que tu información está en esas bases de datos. Cuando utilizas los servicios de localización, tus dispositivos envían regularmente listas de redes cercanas al titular de la plataforma.
Si desactivas los servicios de localización, tu dispositivo suele volver a utilizar sólo el GPS, si está disponible. Esto será más lento que el uso de los servicios de localización. Ahora bien, si realmente quieres que no tengan acceso a estos datos, te contamos algunas maneras de hacer que Microsoft y Google no guarden los datos de tu WIFI.
4¿Cómo proteger tu WiFi y que nadie se conecte a tu red?

Puede que haya “intrusos” conectados a nuestra red WiFi y no nos hayamos dado cuenta de que otras personas se están aprovechando de nuestra conexión a Internet. Es por ello que se recomienda comprobar la contraseña de tu conexión WiFi. Pero no todo es cambiar la contraseña, sino que hay que tener también en cuenta la configuración del propio router.
Además tendrás que cambiar la clave de acceso del router y el nombre de la red WiFi, apagar el dispositivo de vez para que las conexiones que se estén produciendo simultáneamente dejen de tener acceso a la red. Finalmente hay que tener en cuenta realizar comprobaciones periódicas de no hay nadie extraño aprovechándose de tu acceso a Internet.