jueves, 22 mayo 2025

Cómo hacer para que Microsoft y Google no guarden los datos de tu WIFI

Google y Microsoft tienen grandes bases de datos de casi todas las redes WiFi del mundo, es decir que tu información está en esas bases de datos. Cuando utilizas los servicios de localización, tus dispositivos envían regularmente listas de redes cercanas al titular de la plataforma.

Publicidad

Si desactivas los servicios de localización, tu dispositivo suele volver a utilizar sólo el GPS, si está disponible. Esto será más lento que el uso de los servicios de localización. Ahora bien, si realmente quieres que no tengan acceso a estos datos, te contamos algunas maneras de hacer que Microsoft y Google no guarden los datos de tu WIFI.

7
¿Cómo podemos mantener la privacidad para navegar?

¿Cómo podemos mantener la privacidad para navegar?

Para evitar que nuestro operador pueda recopilar información sobre nuestra navegación web y todo lo que realizamos en Internet, lo mejor que podemos hacer es utilizar un servicio VPN, ya sea gratis o de pago. Los servicios VPN nos garantizan que toda la información entre el origen (nosotros) y el destino (una web) va cifrado y autenticado dentro de un túnel VPN.

Los servicios VPN nos garantizan nuestra privacidad, y que todo el tráfico que sale a Internet esté cifrado y autenticado, con el objetivo de que ni siquiera nuestro operador pueda obtener información. Actualmente existen una gran cantidad de servicios de VPN muy recomendables, lo mejor es contratar una VPN de pago que tenga política de no-registros o también conocida como no-logs, de esta forma, no quedará rastro en sus servidores de nuestra actividad.

Publicidad
Publicidad