Google y Microsoft tienen grandes bases de datos de casi todas las redes WiFi del mundo, es decir que tu información está en esas bases de datos. Cuando utilizas los servicios de localización, tus dispositivos envían regularmente listas de redes cercanas al titular de la plataforma.
Si desactivas los servicios de localización, tu dispositivo suele volver a utilizar sólo el GPS, si está disponible. Esto será más lento que el uso de los servicios de localización. Ahora bien, si realmente quieres que no tengan acceso a estos datos, te contamos algunas maneras de hacer que Microsoft y Google no guarden los datos de tu WIFI.
9¿Cómo hacer una copia de seguridad de las redes WiFi de tu Android?

También se podrán hacer una copia de seguridad de las redes WiFi guardadas en Android para compartirlas con todos los dispositivos registrados con nuestra cuenta de Google. Una opción para almacenar una red en concreto sería la de generar un código QR y escanearlo posteriormente con el resto de dispositivos.
Sin embargo, esto solo es aplicable con las redes que tengamos a nuestro alcance. Por suerte, Android incluye una opción de forma nativa para almacenarlas todas de una sola vez. En el apartado de Copia de seguridad y restauración dentro de los Ajustes de Android. Acto seguido, pulsaremos en la opción de Copiar mis datos y activaremos la casilla pertinente en el caso de que esté desactivada. Ahora pulsaremos en el apartado de Cuenta de copia de seguridad y seleccionaremos la cuenta en la que queramos que se almacenen nuestras redes WiFi guardadas en Android.