La atorvastatina es un medicamento que se encuentra debidamente aprobado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) y que es utilizado principalmente para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.
Sin embargo, hay diferentes casos en los que jamás se debería tomar porque puede ser un riesgo para quién lo ingiere. Te contamos todo lo que debes saber sobre su consumo para que no corras peligro.
6CASOS EN LOS QUE NO SE DEBE TOMAR ATORVASTATINA

Existen diferentes casos en los que la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios no recomienda la ingesta de atorvastatina. De esta manera, no se debe consumir por parte de personas alérgicas a este u otro medicamento similar para la reducción de los lípidos; y tampoco si se es alérgico a alguno de los componentes de la atorvastatina.
Por otro lado, no debe ser consumido por quienes padecen o han padecido alguna enfermedad que afecte al hígado. Otra contraindicación tiene que ver con aquellos que hayan obtenido unos resultados anómalos e injustificados en test sanguíneos de función hepática.