El atún enlatado es posiblemente una de las conservas más vendidas en España y el mundo. Su valor nutricional está por encima al de otros productos de similares características, además es una de las maneras más económicas de comer pescado. Este alimento está relacionado con la buena calidad de vida y la prevención de enfermedades como el Alzheimer. Sin embargo, muchos desconocen las repercusiones en el organismo que puede llegar a tener el consumir su aceite.
Por esta razón, aquí hablaremos sobre cuáles son las propiedades del atún y qué efectos puede tener para nuestra salud el consumir su aceite.
5Leer la etiqueta con conciencia

“Es mejor quitar el exceso y utilizar solo el pescado como suplemento”, afirmaron los expertos. Además, agregaron que “debemos controlar la cantidad de atún que se agrega a la dieta, porque es rico en proteínas y puede ser peligroso si no se controla”. Para saber que atún debemos elegir es necesario leer a conciencia la etiqueta del producto. En ella (gracias a la normativa actual) encontraremos información sobre todos los ingredientes y conservantes que posee el alimento. Los profesionales recomiendan priorizar conservas al natural o en aceite de oliva virgen.