Las autoridades de Marruecos, así como las de Ceuta y Melilla, llevan tiempo cooperando para asegurar la protección de las fronteras que separan ambos territorios. Así, este lunes la policía marroquí consiguió frenar la llegada de una docena de migrantes a las costas de Ceuta. Este grupo de personas aprovecharon las condiciones climatológicas que afectaban a dicho territorio. Y es que, la niebla que bañaba el mar que separa Marruecos de Ceuta hacía imposible que los agentes que protegían las costas pudieran ver quien se encontraba en el agua. Una cuestión que trataron de aprovechar un grupo de migrantes. Sin embargo, fueron interceptados por las autoridades marroquíes antes de que llegaran a la costa.
Últimas Noticias
- Noticias Moncloa:
- Noticias Moncloa:
"Este modelo de inteligencia artificial es como C...
Carolina Rojas (43) psicoanalista: "Para aliviar e...
Dr. Diego Soler (34), oncólogo, advierte: ‘Perder ...
Lucía Méndez (61), cocinera asturiana, enseña: ‘Al...
El PP quiere impulsar la elección directa del CGPJ...
Ultimátum del Supremo al Gobierno: 15 días para re...
Caso Koldo: Ábalos contraataca y ahora pide recupe...
'Operación Flanco Este de la OTAN': el muro orient...
Fabián Ortega (38), hacker ético: “El lector biomé...
“Alterar tu DNI para entrar a la discoteca es inne...
Dra. Daniela Ábalos (42), neumóloga: “Mantener el ...
“Usar el agua de cocer garbanzos para sopa puede p...
Dr. Martín Soria (45), endocrinólogo: "Si se te du...
“Olvida la caja de cereal, no todos sirven para ha...
El día que Franco y 1.600 soldados ocultaron cuatr...
Dr. Pablo Segovia (48), nutricionista: “Cuidar tu ...
La caída de Tuenti: cómo el cierre de la mayor red...
“Este móvil de Blu supera a sus rivales Xiaomi y A...
Por qué la mascota de la Expo ’92 está en un almac...
La AN imputa por "genocidio" al presidente de Side...







