domingo, 6 julio 2025

Las efectos secundarios que provoca estar expuesto al sol

Estamos sufriendo la mayor ola de calor de los últimos años, si no la que más, no solo en intensidad sino en tiempo. Aún durará toda esta semana y veremos luego. Estamos agotados y hartos pero más allá de la paciencia y del calor típico que podemos pasar en casa o en la calle, están los menos conocidos y que pueden llegar a ser graves o incluso algo peor. Vamos a repasar todas las consecuencias del calor y de la exposición al sol en tu cuerpo, sobre todo si no las evitas y previenes un posible golpe de calor o deshidratación. No hay que tomárselo a broma porque solo en junio murieron casi 900 personas más que el año pasado a causa del calor, y en lo que va de verano son otras.

Publicidad

5
EL TEMIDO GOLPE DE CALOR

Cuidado con él porque no significa que te vaya a dar en un caso extremo o que te avise con un malestar previo. Puede parecer que estás bien y que aguantas perfectamente esa caminata al sol o ese día en la playa «tostándote» y de repente…

El golpe de calor se produce porque el cuerpo no es capaz de mantener una temperatura baja. Normalmente regulamos la temperatura de nuestro cuerpo mediante al sudoración: expulsamos agua que al evaporarse nos enfría. El calor extremo, la humedad y el ejercicio bajo el sol pueden hacer que esta medida sea insuficiente. Pueden aparecer previamente dolor de cabeza, pulso acelerado, mareo, nauseas, debilidad. Si alguna vez te sientes así busca un lugar fresco, toma asiento y bebe mucho líquido (que no sea alcohol).

Publicidad
Publicidad