lunes, 17 junio 2024

Fabada asturiana: la receta tradicional para este otoño

Si quieres sorprender a los tuyos e invitados con platos tradicionales, puedes hacer una fabada asturiana, ahora que llega ya el frío. No es difícil elaborarla y siempre triunfarás con ella, sobre todo si sigues el paso a paso la forma tradicional. Seguramente has intentado elaborar este plato tan famoso en España y no has logrado a veces el toque mágico. Pues te mostramos el procedimiento definitivo para que lo bordes y triunfes en esas comidas de fin de semana familiares o con amigos.

7
AGREGAR LOS INGREDIENTES A TU FABADA ASTURIANA

El momento preciso para colocar los acompañantes es cuando te des cuenta que ya no sale espuma en tu receta. Cada vez que aparezcan, has de cambiar el agua. Si ya está limpia e hirviendo, procedes a añadir los chorizos, la panceta y las morcillas. Los embutidos soltarán grasa, la misma que no queremos en el plato de fabada asturiana, así que se la retiras.

Pones las cebollas en trozos y dejas que la comida se vaya reduciendo a fuego lento, pero hirviendo. Has de remover poco a poco con una cuchara tratando de no romper los alimentos. Al pasar una hora de cocción, le echas un poquito de agua fría para romper la cocción y que pueda cocinarse mejor. Cuando pase otra hora de cocción vuelves a hacer el mismo proceso.