La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha conseguido incrementar su presupuesto hasta situarlo en 700 millones de euros. Se trata de un organismo que depende del Ministerio de Asunto Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que capitanea José Manuel Albares. Además, una de las funciones de esta institución consiste en allanar las relaciones con distintos países y para ello trata de invertir elevadas cantidades de dinero en distintos territorios internacional. Y es que, con esta inversión quieren mejorar y estrechar las relaciones diplomáticas. Por ello, no han dudado en incrementar el presupuesto de la AECID para continuar llevando a cabo esta misión. Así, de cara al año 2023 el dinero ascenderá a 574,63 millones de euros, lo que supone un incremento de 196,25 millones respecto a 2022. Es decir, que en tan solo dos años el presupuesto se ha incrementado hasta los 700 millones de euros.
Que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo tiene como objetivo mejorar las relaciones diplomáticas con distintos países es un hecho. Sin embargo, las formas de hacerlo van más allá de meras reuniones con altos cargos internacionales. La AECID es una herramienta que sirve al Gobierno de España para allanar las relacionales con distintos territorios a nivel internacional. Para ello se destinan elevadas cantidades de dinero a financiar distintos proyectos como por ejemplo invertir 480.000 euros a ayudar a los damnificados del tifón Rai en Filipinas. También subvencionaron con 60.000 euros públicos los premios del Festival de Cine Africano de Tánger. Todo ello con vistas a mejorar y estrechar las relaciones con estos países, así como con otros a los que han decidido «ayudar».
EL PRESUPUESTO DE LA AECID ASCENDERÁ A CASI 700 MILLONES DE EUROS
Por ello, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores celebran que el Consejo de Ministros haya decidido incrementar el gasto destinado a este organismo en los próximos Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. El presupuesto total de gasto de AECID asciende a 698,23 millones de euros, incluyendo cooperación delegada de la Unión Europea y otros conceptos. Se trata de un aumento del 42,15 % con respecto a los PGE 2022, siendo la mayor cifra desde el año 2011, según destacan desde el departamento de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Todo un incremento para este organismo.
Sin embargo, desde que Arancha Fernández Laya pasó por este Ministerio, el dinero que gestiona esta institución comenzó a destinarse también a medidas e iniciativas de género y el colectivo LGBTI. El activismo de la exministra ha calado en la AECID y, a pesar de que ya no esté al mando esta institución, dicho activismo continúa vivo. Y es que, son muchas las subvenciones que dedican a este tipo de medidas e iniciativas. Entre otras iniciativas, este departamento creó un taller de cerámica para hacer esculturas de zonas íntimas de las mujeres. El objetivo de esta medida es reconocer todas las identidades que existen. Además, este taller se realizó en Honduras durante los días del 21 al 23 de julio. Y es que, para este departamento las iniciativas de género y medidas feministas son muy importantes y por eso no dudan en fomentarlo en todos los países que pueden y el último elegido ha sido Honduras.
Lo que está claro es que a partir de ahora la AECID contará con casi 700 millones de euros para seguir extendiendo la ideología de género y no solo eso sino para continuar allanando las relaciones con determinados países. Y es que, esta institución no duda en destinar elevadas cantidades de dinero con fin consiste en acercar posturas con territorios estratégicos para el Gobierno de España. De esta forma, podrá continuar regando distintas ciudades y destinar su dinero a proyecto como mejorar los barrios de ciudades latinas, en concreto invirtieron 300 millones de euros.
LA AECID SE GASTA 300 MILLONES DE EUROS PÚBLICOS EN MEJORAR BARRIOS DE CIUDADES LATINAS
España contribuirá con fondos públicos a la transformación urbana sostenible de América Latina. A través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha decidido propiciar la dotación de espacios públicos, infraestructuras urbanas y viviendas adecuados a los ciudadanos de América Latina con el dinero de los españoles. Toda esta estrategia se enmarca en un contexto en el que el Gobierno de España está tratando de intensificar las relaciones con los países latinoamericanos y que mejor forma de hacerlo que regándoles de fondos públicos para mejorar sus barrios.
Según un documento al que ha tenido acceso MONCLOA.com, la acción tiene prevista la preparación de un máximo de 20 intervenciones en infraestructuras urbanas en las que se invertirán más de 300 millones de euros a través de créditos de Estado. Y es que las intervenciones a acometer no serán económicas ya que el Gobierno de España ha cifrado un mínimo 15 millones de euros por intervención.