De la ESO a la universidad: Los agentes de la Policía pondrán entrar en la facultad sin tener bachiller

El nuevo Centro Universitario de la Policía Nacional no ha dejado de dar problemas desde que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció su creación. Han sido muchas las cuestiones las que han llevado a este centro a estar en foco mediático. La última ha sido que se permitirá el acceso a este organismo a todos los agentes, aunque no tengan ni siquiera el bachiller, un requisito mínimo para poder acceder a cualquier universidad en España. Una situación que no ha dudado en denunciar el sindicato mayoritario de la Policía Nacional (JUPOL). Y no solo eso sino que han destacado que llevarán ante los tribunales a la Dirección General de la Policía Nacional. Este sindicato solicita que se cumplan los mismos requisitos de acceso a la universidad en el nuevo centro educativo de la Policía, dado que no consideran normal que se permita el acceso a aquellos agentes que no tengan el bachiller o una titulación equivalente. De esta forma, los agentes podrán pasar de la ESO a la universidad sin necesidad de pasar por bachiller.

El Centro Universitario de la Policía Nacional es un nuevo organismo educativo con el que los agentes del cuerpo armado podrán conseguir fácilmente entrar en una carrera universitaria. Y es que, para acceder a este centro no será necesario bachiller ni ninguna titulación equivalente. Es decir, se podrá acceder a él directamente desde la ESO. Se trata de una de las muchas ventajas de este centro aunque no es la única, dado que los agentes que realicen las carreras en este tendrán podrán recibir el título universitario en tan solo dos años. Ahora, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha ido un paso más allá y tampoco será necesario tener el bachiller para acceder a este centro. Una cuestión que ha puesto a mucho agentes en pie de guerra.

Por este motivo, JUPOL ha decidido denunciar esta cuestión y ha asegurado a través de sus redes sociales que llevarán ante los tribunales a la Dirección General de la Policía por el Centro Universitario del cuerpo armado. Así, han solicitado que el acceso al Centro Universitario del cuerpo armado con bachiller, una titulación equivalente o a través de los mismos requisito de acceso a cualquier universidad española. Y es que, este sindicato quiere que los agentes deban cumplir los mismos requisitos que cualquier ciudadanos español que quiera realizar una carrera o unos estudios de postgrado, dado que en este centro también se impartirán distintos máster.

Publicidad

Aunque esta no es la única petición que han realizado, ya que también han solicitado establecer un periodo de alegaciones y subsanación de errores, con el que los agentes puedan modificar los documentos presentados en el que caso de que exista algún fallo. Y es que, este centro está rodeado de anomalías. Desde carreras que tan solo duran dos años a profesiones que son agentes jubilados y cobran el doble que en activo, son algunas de las cualidades que caracterizan este centro educativo. Y no solo eso, sino que además tampoco es que cuente con demasiado estudiantes, dado que están solicitando que el plazo de inscripción se amplíe unas semanas más para poder continuar presentando los documentos. Lo que está claro es que el titular del Interior con este centro pretende ayudas a sus agentes a sacarse una carrera y está dándoles todas las facilidades posibles.

A estas se ha sumado ahora el tema de las titulaciones, ya que no necesitarán haber realizado bachiller para poder acceder a una de las carreras universitarias que este centro oferta. Es decir, que los agentes de la Policía Nacional podrán pasar directamente de la ESO a la universidad sin pasar por bachiller. Una cuestión que ha puesto en pie de guerra a buena parte de los agentes, entre ellos a uno de los sindicatos mayoritarios de la Policía Nacional (JUPOL), quien llevará a la Dirección General del cuerpo armado ante los tribunales por esta cuestión

EL CENTRO UNIVERSITARIO DE LA POLICÍA TIENE CARRERAS DE SOLO DOS AÑOS

Para Fernando Grande-Marlaska la formación de los agentes de la Policía Nacional es muy importante. Tanto es así que este cuerpo armado cuenta con una Escuela Universitaria de uso exclusivo para los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En ella se pueden llevar a cabo un grado universitario diseñado en solo para la Policía Nacional. Sin embargo, esta formación no es igual que la que se lleva a cabo en el resto de universidades españoles. Y es que, este grado durará la mitad de tiempo y serán necesarios la mitad de los créditos para conseguir la titular. Si una carrera normal está compuesta por 240 créditos, la de la policía solo necesita 120. Y es que, Fernando Grande-Marlaska ha decidido inventarse toda una carrera para policías que costará la mitad de tiempo sacársela y en lugar de destinar cuatro años a este grado universitario, tan solo necesitarán dos para recibir el título.

Publicidad
Publicidad