Estos son los nombres de bebé que España ha prohibido  

Elegir nombres de bebé no siempre es una tarea sencilla. Días atrás, la jueza de Victoria, Álava, se negó a aceptar el nombre con el que unos padres querían inscribir a su hija. Consideró que resultaba ofensivo para niña. Se trataba de Hazia, “semilla” en euskera. El significado que quisieron transmitir los ciudadanos de España con este nombre era que “ellos ponen su semilla desde el amor a sus hijos”. La jueza recalcó otras acepciones que se le dan a esta palabra, negándose a que la pequeña se llamara de esa forma. 

1
A qué se atañe Hazia 

Popularmente suele utilizar Hazia para referirse a la palabra “semilla”, aunque algunos le dan la connotación de “esperma” o “crianza”. La magistrada tomó la decisión de que se quede como “Zia”, un nombre proveniente del latín y alberga el mismo significado que querían otorgar los padres a su hija. Según recoge “Cadena SER”, un miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca aseguró a los padres que no deberían de tener problemas, pero la jueza impidió que el registro de la niña se efectuara. Por eso, se ha convertido en uno de los nombres de bebé prohibidos en España.  

Atrás