Caldo gallego: la receta clásica que te hará entrar en calor

Hay platos de cuchara de nuestra gastronomía valorados por su sabor y por entrar en calor inmediatamente. Uno de los más valorados es el caldo gallego, un plato sencillo, nutritivo, contundente, pero que requiere de unos pasos concretos para hacer el mejor caldo gallego posible. Veremos como es una receta con mucha historia y tan eficaz que allí dicen que es capaz de resucitar a un muerto.

4
LOS SIGUIENTES PASOS

A continuación, pon las habas perla en otra cazuela con agua fría y se dejan allí remojando unas 12 horas aproximadamente. Si se quiere dar mayor consistencia al caldo (este paso es opcional), lo ideal es poner en remojo las partes del cerdo saladas: costillitas, tocino, morro, soba o espinazo. Eso sí, cambia por lo menos una vez el agua, como en el cocido gallego.

Ahora escurre bien los ingredientes (el lacón, las habas perla y las partes del cerdo saladas) y se dejan, mientras se pone al fuego una cazuela grande con aproximadamente unos 5 litros de agua.

Publicidad
Publicidad